Los profesionales son más cotizados por su visión internacional

La internacionalización e interculturalidad hoy en día son elementos que crecen a pasos agigantados, porque se pueden expandir las fronteras de los estudiantes y docentes, permitiendo conocer otras culturas y estudiar en otros países.

La Universidad La Salle no solo ofrece a la juventud arequipeña y del sur del país una educación de calidad y formación integral en sus 5 carreras profesionales, sino que abre el mundo a sus estudiantes, docentes y personal administrativo a través del programa de internacionalización.

“En la universidad se desarrollan diferentes estrategias de internacionalización que van desde la más simple como asistir a un webinar de carácter internacional hasta las más complejas que pueden ser los intercambios semestrales. Los profesionales del siglo XXI son más cotizados por su visión internacional”, afirmó el Dr. Miguel Mendoza Vargas, director de la Oficina de Internacionalización.

El ser parte de la Asociación Internacional de Universidades La Salle, la red de educación superior e investigación más grande del mundo, con presencia en los 5 continentes, nos permite que “gracias a ello nuestros estudiantes pueden ir a estudiar a cualquier otra de las más de 60 universidades de la Red pagando la matrícula y pensión en la moneda peruana. Esto quiere decir que un estudiante de la ULASALLE Perú puede irse a estudiar a la Christian Brothers University en Estados Unidos pagando la pensión en soles y recibiendo la educación americana”.

Asimismo, es la única universidad en Perú que integra la Red Internacional de Cooperación Académica COMPA y somos miembros candidatos a la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL) que tiene como finalidad contribuir al progreso de la educación superior católica en Latinoamérica a través de acciones de colaboración.

Entre las estrategias de internacionalización de ULASALLE están intercambios académicos presenciales y virtuales, pasantías intersemestrales, cursos de inglés en el extranjero, misiones académicas, cursos cortos de verano e invierno, clases espejo, webinars y conferencias internacionales.