Todos │

Maestrías │

Diplomados │

Cursos │

Charlas

3ra Edición – Diplomado en Gestión y Manejo de Residuos Sólidos

Estarás en condiciones para optimizar y minimizar los residuos realizando una adecuada gestión para ahorrar, generar beneficios económicos y disminuir la contaminación, utilizando estrategias para tomar decisiones en las diferentes actividades relacionadas con los residuos sólidos.

Dirigido a ingenieros, químicos, agrónomos entre otros profesionales, personal de municipios y ONGs, empresas prestadoras de servicios, consultores y auditores y público en general.

24 créditos

Competencias:

  • Gestión Integral de los Residuos Sólidos.
  • Reconocer las tecnologías para el manejo de los Residuos Sólidos.
  • Tener herramientas para la formulación y evaluación de los planes de Gestión Integral de los Residuos Sólidos
  • Efectuar estudios de áreas para infraestructuras de residuos sólidos.

Modalidad Virtual:

  • Plataforma: Moodle: 
    Aquí podrás encontrar:
    • Material del curso.
    • Lecturas.
    • Link de acceso a la video conferencia.
    • Grabación de las video conferencias.
    • Encuestas de satisfacción.
    • Practicas.
    • Examen.
  • Herramienta para video conferencia: Zoom
    Se usará esta plataforma para:
    • Ingreso de los participantes.
    • Dictado de la parte síncrona.
    • Creación de grupos de trabajo.

Fechas: Sábados del 23 de abril al 23 de julio de 2022

Hora: 
– Turno mañana:
De 9:00 a 12:00 h.
– Turno tarde: De 14:30 a 17:30 h.

385 horas académicas

  • Lucero Huayta Gutierrez:
    Química. Líder en Gerencia de Sistemas Integrados de Gestión HSEQ. Basado en las Normas ISO 9001:2015, ISO 14001:2015, OSHAS 18001:2017, Universidad de Cataluña – Colombia. Pasantía en Energías Renovables y Residuos Sólidos de Biomasa. Fabricación de Biodiesel a partir del aceite vegetal usado. Universidad Agraria La Molina – Lima. Experiencia profesional en: SERNAME SRL, C&A INVERS, Industrias FIORY.
  • Amparo Ruiz Menendez:
    Ingeniera Ambiental, Universidad Agraria La Molina. Diplomado en Gestión y Manejo Integral de Residuos Sólidos Urbanos, Industriales, Peligrosos y Hospitalarios, Universidad De Remington. Sustainable Urban Development, Environmental Protection Training and Research Institute – Government of India. Experiencia profesional: Resiter Perú SAC. Municipalidad Metropolitana de Lima. Engineering & Modeling SAC. Universidad Agraria La Molina.
  • Dante Flores Oré
    Ingeniero Geógrafo. Post Grado en Sistemas de Información Ecológica, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Programa de Formación de Directivos en Gestión Municipal y Desarrollo Local en Gestión del Riesgo de Desastres, Escuela Nacional de Administración Pública – SERVIR. Experiencia profesional: Instituto Metropolitano de Planificación – IMP, Municipalidad Metropolitana de Lima. Ministerio del Ambiente – MINAM. Municipalidad Provincial de Ica y Cañete. INDECI – PNUD.
  • Módulo 1: Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales y No Municipales
  • Módulo 2: Minimización, Segregación y Recolección Selectiva. Valorización Energética y Operatividad de las EO-RS.
  • Módulo 3: Planes de contingencia en residuos sólidos y contingencias de transporte en residuos peligrosos.
  • Módulo 4: Diseño, Construcción, Operación y Cierre de Rellenos Sanitarios Manuales, Semi Mecanizados y Mecanizados. Recuperación de Áreas Degradadas.
  • Módulo 5: Servicio de Limpieza Pública. Recolección, Transporte y Disposición Final de Residuos.
  • Módulo 6: Identificación, señalización y manejo de residuos especiales peligrosos.
  • Módulo 7: Manejo de Residuos Sólidos Peligrosos y Biocontaminados.

Inversión: S/ 1400

4 cuotas de S/ 350

  • Banco Continental
    Realiza el pago en el banco BBVA Continental a la cuenta de Universidad La Salle Varios con el código de recaudo 9768.
    Cuenta Corriente Soles: 0011 0239 0100037270 14
    CCI: 011 239 000100037270 14

Descuentos:

  • Corporativo: Grupo de tres personas, enviar relación a mrodriguez@ulasalle.edu.pe
    • De la 1ra  a 3ra cuota: S/ 350
    • 4ta cuota: S/210
    • Pago total: 10% de descuento, S/ 1260

Descripción

Estarás en condiciones para optimizar y minimizar los residuos realizando una adecuada gestión para ahorrar, generar beneficios económicos y disminuir la contaminación, utilizando estrategias para tomar decisiones en las diferentes actividades relacionadas con los residuos sólidos.

Dirigido a ingenieros, químicos, agrónomos entre otros profesionales, personal de municipios y ONGs, empresas prestadoras de servicios, consultores y auditores y público en general.

24 créditos

Competencias:

  • Gestión Integral de los Residuos Sólidos.
  • Reconocer las tecnologías para el manejo de los Residuos Sólidos.
  • Tener herramientas para la formulación y evaluación de los planes de Gestión Integral de los Residuos Sólidos
  • Efectuar estudios de áreas para infraestructuras de residuos sólidos.

Modalidad Virtual:

  • Plataforma: Moodle: 
    Aquí podrás encontrar:
    • Material del curso.
    • Lecturas.
    • Link de acceso a la video conferencia.
    • Grabación de las video conferencias.
    • Encuestas de satisfacción.
    • Practicas.
    • Examen.
  • Herramienta para video conferencia: Zoom
    Se usará esta plataforma para:
    • Ingreso de los participantes.
    • Dictado de la parte síncrona.
    • Creación de grupos de trabajo.

Fecha

Fechas: Sábados del 23 de abril al 23 de julio de 2022

Hora: 
– Turno mañana:
De 9:00 a 12:00 h.
– Turno tarde: De 14:30 a 17:30 h.

385 horas académicas

Ponentes

      • Lucero Huayta Gutierrez:
        Química. Líder en Gerencia de Sistemas Integrados de Gestión HSEQ. Basado en las Normas ISO 9001:2015, ISO 14001:2015, OSHAS 18001:2017, Universidad de Cataluña – Colombia. Pasantía en Energías Renovables y Residuos Sólidos de Biomasa. Fabricación de Biodiesel a partir del aceite vegetal usado. Universidad Agraria La Molina – Lima. Experiencia profesional en: SERNAME SRL, C&A INVERS, Industrias FIORY.
      • Amparo Ruiz Menendez:
        Ingeniera Ambiental, Universidad Agraria La Molina. Diplomado en Gestión y Manejo Integral de Residuos Sólidos Urbanos, Industriales, Peligrosos y Hospitalarios, Universidad De Remington. Sustainable Urban Development, Environmental Protection Training and Research Institute – Government of India. Experiencia profesional: Resiter Perú SAC. Municipalidad Metropolitana de Lima. Engineering & Modeling SAC. Universidad Agraria La Molina.
      • Dante Flórez Ore
        Ingeniero Geógrafo. Post Grado en Sistemas de Información Ecológica, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Programa de Formación de Directivos en Gestión Municipal y Desarrollo Local en Gestión del Riesgo de Desastres, Escuela Nacional de Administración Pública – SERVIR. Experiencia profesional: Instituto Metropolitano de Planificación – IMP, Municipalidad Metropolitana de Lima. Ministerio del Ambiente – MINAM. Municipalidad Provincial de Ica y Cañete. INDECI – PNUD.

Contenido

  • Módulo 1: Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales y No Municipales
  • Módulo 2: Minimización, Segregación y Recolección Selectiva. Valorización Energética y Operatividad de las EO-RS.
  • Módulo 3: Planes de contingencia en residuos sólidos y contingencias de transporte en residuos peligrosos.
  • Módulo 4: Diseño, Construcción, Operación y Cierre de Rellenos Sanitarios Manuales, Semi Mecanizados y Mecanizados. Recuperación de Áreas Degradadas.
  • Módulo 5: Servicio de Limpieza Pública. Recolección, Transporte y Disposición Final de Residuos.
  • Módulo 6: Identificación, señalización y manejo de residuos especiales peligrosos.
  • Módulo 7: Manejo de Residuos Sólidos Peligrosos y Biocontaminados.

Inversión

Inversión: S/ 1400

4 cuotas de S/ 350

  • Banco Continental
    Realiza el pago en el banco BBVA Continental a la cuenta de Universidad La Salle Varios con el código de recaudo 9768.
    Cuenta Corriente Soles: 0011 0239 0100037270 14
    CCI: 011 239 000100037270 14

Descuentos:

  • Corporativo: Grupo de tres personas, enviar relación a mrodriguez@ulasalle.edu.pe
    • De la 1ra  a 3ra cuota: S/ 350
    • 4ta cuota: S/210
    • Pago total: 10% de descuento, S/ 1260

      Inversión: S/ 1400

      4 cuotas de S/ 350

      • Banco Continental
        Realiza el pago en el banco BBVA Continental a la cuenta de Universidad La Salle Varios con el código de recaudo 9768.
        Cuenta Corriente Soles: 0011 0239 0100037270 14
        CCI: 011 239 000100037270 14

      Descuentos:

      • Corporativo: Grupo de tres personas, enviar relación a mrodriguez@ulasalle.edu.pe
        • De la 1ra  a 3ra cuota: S/ 350
        • 4ta cuota: S/210
        • Pago total: 10% de descuento, S/ 1260

Informes e inscripciones

   extension@ulasalle.edu.pe

  967870484