
Adicción a las redes sociales y nuevas tecnologías en niños y adolescentes
En este curso obtendrá las principales vías de actuación para conseguir una prevención eficaz y afrontar tempranamente los posibles problemas existentes en este ámbito, y también se sugieren algunas medidas de seguridad para los adolescentes.
Dirigido a profesionales (trabajadores sociales, tutores, educadores, promotores juveniles, público en general.) que están en contacto directo con los adolescentes; niños, padres.
2.5 créditos extracurriculares
Fechas: Del 27 de diciembre de 2021 al 21 de enero de 2022
Sesiones virtuales (en vivo): Lunes, miércoles y viernes de 19: 00 h a 21:00 h.
54 horas académicas
Ponente:
Mag. Cary Juliette Salinas Silva:
Grado de Magister en Gestión Pública, Licenciada en Trabajo Social. Es docente de la Escuela profesional de Trabajo Social de la Universidad Católica Santa María. Cuenta con más de veinte años de experiencia profesional en ámbitos clínicos y no clínicos como drogodependencias, criminología, intervención familiar y otros. Especialista en Tratamiento Extramuros en el Instituto Nacional Penitenciario- Ministerio de Justicia. Certificada como Trabajadora Social Clínica y Forense, Facilitadora Grupal en Dinámicas Virtuales (COD.1594). Especialista en Gestión Estratégica de Recursos Humanos, Coaching en Liderazgo y Gestión de Equipos a Distancia. Miembro activo del Centro Latinoamericano de Trabajadores Sociales (CELATS) y Colegio Nacional de Trabajadores Sociales de México (CONATS).
Inversión:
Matrícula | Mensualidad | Total | |
Profesionales | S/ 50 | S/ 100 | S/ 150 |
Estudiantes | S/ 80 | S/ 80 | S/ 120 |
Proceso de inscripción:
-
Realiza el pago de por depósito o transferencia a las siguientes cuentas:
-
Banco Continental
Realiza el pago en el banco BBVA Continental a la cuenta de Universidad La Salle Varios con el código de recaudo 9768.
Cuenta Corriente Soles: 0011 0239 0100037270
CCI: 011 239 000100037270 14 -
Banco Scotianbank
Cuenta Corriente Soles 000-9564713
CCI 009-314-000009564713-67
Descripción
En este curso obtendrá las principales vías de actuación para conseguir una prevención eficaz y afrontar tempranamente los posibles problemas existentes en este ámbito, y también se sugieren algunas medidas de seguridad para los adolescentes.
Dirigido a profesionales (trabajadores sociales, tutores, educadores, promotores juveniles, público en general.) que están en contacto directo con los adolescentes; niños, padres.
2.5 créditos extracurriculares
Fecha
Fechas: Del 27 de diciembre de 2021 al 21 de enero de 2022
Sesiones virtuales (en vivo): Lunes, miércoles y viernes de 19: 00 h a 21:00 h.
54 horas académicas
Ponente
Ponente:
Mag. Cary Juliette Salinas Silva:
Grado de Magister en Gestión Pública, Licenciada en Trabajo Social. Es docente de la Escuela profesional de Trabajo Social de la Universidad Católica Santa María. Cuenta con más de veinte años de experiencia profesional en ámbitos clínicos y no clínicos como drogodependencias, criminología, intervención familiar y otros. Especialista en Tratamiento Extramuros en el Instituto Nacional Penitenciario- Ministerio de Justicia. Certificada como Trabajadora Social Clínica y Forense, Facilitadora Grupal en Dinámicas Virtuales (COD.1594). Especialista en Gestión Estratégica de Recursos Humanos, Coaching en Liderazgo y Gestión de Equipos a Distancia. Miembro activo del Centro Latinoamericano de Trabajadores Sociales (CELATS) y Colegio Nacional de Trabajadores Sociales de México (CONATS).
Inversión
Inversión:
Matrícula | Mensualidad | Total | |
Profesionales | S/ 50 | S/ 100 | S/ 150 |
Estudiantes | S/ 80 | S/ 80 | S/ 120 |
Inscripción
Proceso de inscripción:
-
Realiza el pago de por depósito o transferencia a las siguientes cuentas:
-
Banco Continental
Realiza el pago en el banco BBVA Continental a la cuenta de Universidad La Salle Varios con el código de recaudo 9768.
Cuenta Corriente Soles: 0011 0239 0100037270
CCI: 011 239 000100037270 14 -
Banco Scotianbank
Cuenta Corriente Soles 000-9564713
CCI 009-314-000009564713-67