
Curso Taller de Redacción eficaz y Ortografía actual
¿Quieres mejorar tus documentos?
Hoy en día, independientemente de la actividad que realicemos, necesitamos comunicarnos y cada vez más por escrito. Para que nuestra comunicación sea clara y sencilla, siempre podemos aprender nuevas técnicas. En este curso conocerás las reglas básicas de ortografía y puntuación para que mejores tus escritos. Además, podrás identificar los elementos indispensables para que logres ideas claras y organizadas, así como redactar cualquier tipo de texto de manera eficiente.
Dirigido a estudiantes de todos los niveles (escolar o educación superior), personas que necesiten comunicarse de manera escrita (mediante correos electrónicos, piezas comunicativas, etc.), educadores de todos los niveles y público en general.
Modalidad virtual
1.5 créditos
Fecha: Jueves del 11 de agosto al 1 de setiembre de 2022
Cierre de inscripciones: 10 de agosto
Hora: De 19:00 a 21:00 h.
40 horas académicas
- 4 sesiones sincrónicas (12 horas académicas)
- 4 sesiones asincrónicas y prácticas (28 horas académicas)
Los contenidos del curso se organizan de acuerdo con el siguiente temario:
- Puntuación, tildación, mayúsculas, etc.
- Conectores lógicos y referentes
- La lógica interna del texto
- Estructura y jerarquía de ideas
- La oración y la frase
- Los errores más comunes de la redacción
- Clínica de redacción: del borrador al texto final
- El proceso de redacción
- La textualización y la revisión
- Los diferentes tipos de textos según su uso
- 100 % virtual: 40 horas académicas
– 4 sesiones sincrónicas (12 horas académicas)
– 4 sesiones asincrónicas y prácticas (28 horas académicas) - Flexibilidad:
Cada persona puede elegir el horario que se le adecúe. - Multiplataforma:
Se podrá estudiar desde cualquier dispositivo (celular, tablet, laptop o PC). - Eficiencia:
Nuestro modelo educativo y la modalidad virtual ofrece gran costo-beneficio para nuestros estudiantes. - Certificación:
Otorgada a nombre de la Universidad La Salle. - Material de soporte:
– PPT para consulta en la plataforma.
– Lecturas complementarias.
– Videos pregrabados de complemento.
– Información adicional. - Plataformas tecnológicas:
– Clases vía Professional Zoom
– Prácticas asincrónicas en GSuit – Google Drive
Mag.(c) Martin Zúñiga Chávez: Maestrista en Ciencias de la Literatura en Análisis del Discurso por la UNSA.
Escritor y docente universitario en la especialidad de Redacción de Textos, Investigación Académica, Pedagogía de la Comunicación y Gestión de Eventos Académicos. Libros suyos han sido reconocidos con importantes premios en España, México y Perú. Capacitador y conferencista en temas relacionados a procesos creativos, pedagogía de la lectoescritura y pensamiento crítico desde hace más de 10 años. Columnista de temas de actualidad y cultura en diversos medios de comunicación tanto nacionales e internacionales.
Experiencia en edición y corrección de estilo para medios de comunicación escrita, editoriales e instituciones diversas; así como en dirección de contenidos en suplementos culturales.
1. Inversión: S/ 200
Realiza el pago por depósito o transferencia a las siguientes cuentas a nombre de la Universidad La Salle:
BBVA Continental
Cuenta Corriente Soles: 0011 0239 0100037270
CCI: 011 239 000100037270 14
2. Inscripción:
Llena el siguiente formulario de datos y registro de pagos haciendo clic aquí.
Espera la confirmación de la Universidad con el mensaje de bienvenida al curso.
Descripción
¿Quieres mejorar tus documentos?
Hoy en día, independientemente de la actividad que realicemos, necesitamos comunicarnos y cada vez más por escrito. Para que nuestra comunicación sea clara y sencilla, siempre podemos aprender nuevas técnicas. En este curso conocerás las reglas básicas de ortografía y puntuación para que mejores tus escritos. Además, podrás identificar los elementos indispensables para que logres ideas claras y organizadas, así como redactar cualquier tipo de texto de manera eficiente.
Dirigido a estudiantes de todos los niveles (escolar o educación superior), personas que necesiten comunicarse de manera escrita (mediante correos electrónicos, piezas comunicativas, etc.), educadores de todos los niveles y público en general.
Modalidad virtual
1.5 créditos
Fecha
Fecha: Jueves del 11 de agosto al 1 de setiembre de 2022
Cierre de inscripciones: 10 de agosto
Hora: De 19:00 a 21:00 h.
40 horas académicas
- 4 sesiones sincrónicas (12 horas académicas)
- 4 sesiones asincrónicas y prácticas (28 horas académicas)
Temario
Los contenidos del curso se organizan de acuerdo con el siguiente temario:
- Puntuación, tildación, mayúsculas, etc.
- Conectores lógicos y referentes
- La lógica interna del texto
- Estructura y jerarquía de ideas
- La oración y la frase
- Los errores más comunes de la redacción
- Clínica de redacción: del borrador al texto final
- El proceso de redacción
- La textualización y la revisión
- Los diferentes tipos de textos según su uso
Beneficios
- 100 % virtual: 40 horas académicas
– 4 sesiones sincrónicas (12 horas académicas)
– 4 sesiones asincrónicas y prácticas (28 horas académicas) - Flexibilidad:
Cada persona puede elegir el horario que se le adecúe. - Multiplataforma:
Se podrá estudiar desde cualquier dispositivo (celular, tablet, laptop o PC). - Eficiencia:
Nuestro modelo educativo y la modalidad virtual ofrece gran costo-beneficio para nuestros estudiantes. - Certificación:
Otorgada a nombre de la Universidad La Salle. - Material de soporte:
– PPT para consulta en la plataforma.
– Lecturas complementarias.
– Videos pregrabados de complemento.
– Información adicional. - Plataformas tecnológicas:
– Clases vía Professional Zoom
– Prácticas asincrónicas en GSuit – Google Drive
Ponente
Mag.(c) Martin Zúñiga Chávez: Maestrista en Ciencias de la Literatura en Análisis del Discurso por la UNSA.
Escritor y docente universitario en la especialidad de Redacción de Textos, Investigación Académica, Pedagogía de la Comunicación y Gestión de Eventos Académicos. Libros suyos han sido reconocidos con importantes premios en España, México y Perú. Capacitador y conferencista en temas relacionados a procesos creativos, pedagogía de la lectoescritura y pensamiento crítico desde hace más de 10 años. Columnista de temas de actualidad y cultura en diversos medios de comunicación tanto nacionales e internacionales.
Experiencia en edición y corrección de estilo para medios de comunicación escrita, editoriales e instituciones diversas; así como en dirección de contenidos en suplementos culturales.
Inversión
Inversión: S/ 200
- Realiza el pago por depósito o transferencia a las siguientes cuentas a nombre de la Universidad La Salle:
- BBVA Continental
Cuenta Corriente Soles: 0011 0239 0100037270
CCI: 011 239 000100037270 14
- BBVA Continental
- Llena el siguiente Formulario de Datos y registro de pagos. Click aquí
- Espera la confirmación de la Universidad con el mensaje de Bienvenida al curso.