
Curso: Fundamentos de Transformación Digital
¿Conoces los aspectos más relevantes de la transformación digital y su impacto en los modelos operativos de las empresas?
Desde hace un tiempo las organizaciones están en un proceso de transformación, buscando responder a las exigencias y cambios que han surgido producto del avance de la tecnología y el uso que se le da para comunicarse, informarse, entretenerse y por supuesto la manera en cómo se trabaja. Esto ha generado una exigencia para adquirir nuevas habilidades e inclusive de modificar nuestra manera de pensar en aras a responder a este contexto de cambio.
Es así que el curso busca introducir a los participantes en el conocimiento de los aspectos más relevantes de la transformación digital y su impacto en los modelos operativos de las empresas.
Dirigido a la comunidad ULASALLE y público en general.
Objetivo: El participante identificará los aspectos claves que moldean y caracterizan la transformación digital que se viene llevando a cabo en las organizaciones.
Metodología: Aprendizaje interactivo, asesoría permanente del mentor, trabajos prácticos en clase para reforzar el aprendizaje teórico, análisis de los alumnos e intervenciones grupales.
Organizado por:
- Incubadora “Parmenia” Universidad la Salle
- Posgrado Universidad la Salle
- Empresa EnEstadoBeta
Fecha | Hora | |
Sesión 1 | 16 de noviembre | De 19:00 h a 22:00 h. |
Sesión 2 | 19 de noviembre | De 19:00 h a 21:30 h. |
Sesión 3 | 23 de noviembre | De 19:00 h a 21:30 h. |
8 horas académicas
Abner Ballardo – Chief Technology Officer Blum SAF
Inversión: S/ 500
- Por pronto pago (hasta el 13 de noviembre): S/ 450
- Por dos cursos (Fundamentos de Transformación Digital y Emprendimiento e Intraemprendimiento para Negocios Digitales): S/ 800
Proceso de inscripción:
- Realiza el pago por depósito o transferencia a las siguientes cuentas:
- Banco Continental
Cuenta Corriente Soles: 0011 0239 0100037270
CCI: 011 239 000100037270 14
Código de recaudo: 9768
Adjuntar Nombres, Apellidos y DNI. - Pago por curso Fundamentos de Transformación Digital: Click aquí
- Pago por curso Fundamentos de Transformación Digital y Emprendimiento e Intraemprendimiento para Negocios Digitales: Click aquí
- Introducción a la Transformación Digital
- ¿Por qué Transformación Digital?
- Mindset Startup y organizaciones exponenciales
- Agilidad en la Transformación digital
- Impacto de la Cultura organizacional en la transformación
- Diseñando para personas
- Diseño centrado en las personas
- UX y la importancia en el diseño de productos y servicios
- Design thinking para encontrar problemas reales
- Lean Startup, validando hipótesis
- Desenredando el Spaguetti Tecnológico
- Adopción Cloud Computing
- Big Data y Organizaciones Data Driven
- Internet de las cosas (IoT) y Blockchain
- Proyecto Integrador
- Modelos de transformación digital
- Identificar un problema real de: Clientes Insatisfecho,
- Proceso ineficiente o nuevo modelo de negocio
- Trabajo grupal de co-creación de solución al reto elegido
Sistemas de evaluación
El sistema de evaluación continua contempla la siguiente ponderación de notas:
- Participación en clases (nota 1)
- Participación y disposición en talleres o micro sesiones (nota 2)
- Trabajo grupal final (nota 3)
Descripción
¿Conoces los aspectos más relevantes de la transformación digital y su impacto en los modelos operativos de las empresas?
Desde hace un tiempo las organizaciones están en un proceso de transformación, buscando responder a las exigencias y cambios que han surgido producto del avance de la tecnología y el uso que se le da para comunicarse, informarse, entretenerse y por supuesto la manera en cómo se trabaja. Esto ha generado una exigencia para adquirir nuevas habilidades e inclusive de modificar nuestra manera de pensar en aras a responder a este contexto de cambio.
Es así que el curso busca introducir a los participantes en el conocimiento de los aspectos más relevantes de la transformación digital y su impacto en los modelos operativos de las empresas.
Dirigido a la comunidad ULASALLE y público en general.
Objetivo: El participante identificará los aspectos claves que moldean y caracterizan la transformación digital que se viene llevando a cabo en las organizaciones.
Metodología: Aprendizaje interactivo, asesoría permanente del mentor, trabajos prácticos en clase para reforzar el aprendizaje teórico, análisis de los alumnos e intervenciones grupales.
Organizado por:
- Incubadora “Parmenia” Universidad la Salle
- Posgrado Universidad la Salle
- Empresa EnEstadoBeta
Fecha
Fecha | Hora | |
Sesión 1 | 16 de noviembre | De 19:00 h a 22:00 h. |
Sesión 2 | 19 de noviembre | De 19:00 h a 21:30 h. |
Sesión 3 | 23 de noviembre | De 19:00 h a 21:30 h. |
8 horas académicas
Ponente
-
Abner Ballardo – Chief Technology Officer Blum SAF
Inversión
Inversión: S/ 500
- Por pronto pago (hasta el 13 de noviembre): S/ 450
- Por dos cursos (Fundamentos de Transformación Digital y Emprendimiento e Intraemprendimiento para Negocios Digitales): S/ 800
Inscripción
Proceso de inscripción:
- Realiza el pago por depósito o transferencia a las siguientes cuentas:
- Banco Continental
Cuenta Corriente Soles: 0011 0239 0100037270
CCI: 011 239 000100037270 14
Código de recaudo: 9768
Adjuntar Nombres, Apellidos y DNI. - Pago por curso Fundamentos de Transformación Digital: Click aquí
- Pago por curso Fundamentos de Transformación Digital y Emprendimiento e Intraemprendimiento para Negocios Digitales: Click aquí
Contenido
- Introducción a la Transformación Digital
- ¿Por qué Transformación Digital?
- Mindset Startup y organizaciones exponenciales
- Agilidad en la Transformación digital
- Impacto de la Cultura organizacional en la transformación
- Diseñando para personas
- Diseño centrado en las personas
- UX y la importancia en el diseño de productos y servicios
- Design thinking para encontrar problemas reales
- Lean Startup, validando hipótesis
- Desenredando el Spaguetti Tecnológico
- Adopción Cloud Computing
- Big Data y Organizaciones Data Driven
- Internet de las cosas (IoT) y Blockchain
- Proyecto Integrador
- Modelos de transformación digital
- Identificar un problema real de: Clientes Insatisfecho,
- Proceso ineficiente o nuevo modelo de negocio
- Trabajo grupal de co-creación de solución al reto elegido
Sistemas de evaluación
El sistema de evaluación continua contempla la siguiente ponderación de notas:
- Participación en clases (nota 1)
- Participación y disposición en talleres o micro sesiones (nota 2)
- Trabajo grupal final (nota 3)