Todos │

Maestrías │

Diplomados │

Cursos │

Charlas

Dialogando con la Gerencia: Cómo construir y validar un cuestionario: Su aplicación para la investigación y la prospección de mercados, en el ámbito de la empresa

En el campo de las ciencias sociales, el cuestionario es probablemente el instrumento de investigación más extendido. Catalogado como técnica cuantitativa, el cuestionario sirve para explorar fenómenos de diversa índole, teniendo una aplicación incuestionable en el ámbito de la economía y la empresa.

De igual forma, los cuestionarios son empleados frecuentemente como técnica de investigación de mercado; teniendo un elevado potencial de uso en proyectos de negocio y planes de marketing a la hora de realizar prospecciones de mercado.
El diseño de un cuestionario es un trabajo meticuloso, de gran relevancia y que condiciona, de manera determinante, los hallazgos de cualquier estudio, ya sea teórico o aplicado. Sin embargo, no siempre empleamos las técnicas adecuadas para obtener la información de calidad que requieren nuestras indagaciones.

El presente seminario tiene el propósito de revelar los puntos críticos en el diseño de estos instrumentos. Los asistentes no solo descubrirán de primera mano los aspectos clave en el diseño de un cuestionario, sino también las técnicas e indicadores estadísticos a aplicar a la hora de determinar y justificar la validez y fiabilidad de este.

Dirigido a la comunidad ULASALLE.

Fecha: 4 de octubre de 2022

Hora: 9:00 h.
3 horas académicas

0.50 Créditos

Ponente

Dr. Luis Matosas López
__________
Luis Matosas López es Profesor Contratado Doctor de la Universidad Rey Juan Carlos (Madrid). Doctor cum laude en Economía (Premio Extraordinario de Doctorado), Máster en Marketing, Licenciado en Investigación y Técnicas de Mercado y Diplomado en Ciencias Empresariales, también, por la Universidad Rey Juan Carlos.
Su actividad docente se centra en el desarrollo de competencias TIC para la gestión en distintos ámbitos de las ciencias sociales, en general, y de la empresa, en particular. En este apartado, acumula más de 4.000 horas de docencia reglada y varios reconocimientos a la excelencia docente.

En el plano investigador, Luis Matosas López ha realizado más de 30 publicaciones de elevada relevancia (muchas de estas en revistas indexadas en los primeros cuartiles de JCR y SJR). Todas ellas relacionadas con las implicaciones del uso de la tecnología en el plano de la gestión. En este sentido, destaca también su participación en más de 50 congresos internacionales.

Así mismo, este ha colaborado como miembro de comités científicos en distintos congresos internacionales y como miembro del comité editorial de multitud de revistas indexadas en JCR (Journal Citations Reports) y SJR (SCImago Journal Rank). En esta faceta investigadora, cabe destacar también su participación en varios proyectos autonómicos, nacionales, e internacionales obtenidos en convocatorias competitivas.
En los últimos años, Luis Matosas López ha tomado parte además en diferentes contratos suscritos con entidades públicas y privadas. En este capítulo, es también responsable de la firma de varios convenios entre la Universidad Rey Juan Carlos y asociaciones de comerciantes, autónomos y PYMES, de la Comunidad de Madrid, para impulsar la transferencia tecnología al tejido industrial en la región.

Al margen de lo anterior, y de manera previa a su incursión definitiva en la carrera académica, Luis Matosas López realizo una intensa actividad como consultor de negocio especializado en soluciones CRM (Customer Relationship Management), trabajando en empresas destacadas del sector de las telecomunicaciones como Vodafone España o France Telecom (Orange).

 

Inversión: Gratuito

Informes e inscripciones

   jgranados@ulasalle.edu.pe

   echaveza@ulasalle.edu.pe