Todos │

Maestrías │

Diplomados │

Cursos │

Charlas

Diplomado Trabajo Social Clinico

El trabajador social (o trabajadora social) clínico es un proveedor de atención de salud para individuos, familias y grupos cuando hay problemas en el funcionamiento biopsicosocial. Una práctica especializada del Trabajo Social y un proceso relacional psicoterapéutico que trata de ayudar a un cliente (individuo, pareja, familia o grupo) a afrontar sus conflictos psicosociales, superar su malestar psicosocial y lograr unas relaciones interpersonales más satisfactorias, utilizando sus capacidades personales y los recursos de su contexto socio-relacional. Los servicios más frecuentes que presenta un profesional de Trabajo Social Clínico es de mediación, counselling, defensa de caso, intervención en las relaciones sociales, orientación y gestión de  recursos sociales y comunitarios.

Dirigido a personas que preferentemente posean el título profesional de Trabajador y/o Asistente Social (con 10 semestres académicos), deseablemente se espera que tengan en posesión el grado académico de Licenciado en Trabajo Social o en la disciplina respectiva. 
También podrán postular otras profesiones vinculadas a la salud mental (Psicólogos, Psiquiatras, Terapeutas, etc.). No obstante, se dispondrá de un cupo limitado para estas profesiones afines y sus antecedentes serán evaluados por el Comité Evaluador.
Adicionalmente, podrán cursar el programa estudiantes universitarios de último año de la carrera de Trabajo Social, Psicología u otra profesión a fin, siempre y cuando, tengan el grado de licenciado y estén cursando práctica profesional en algún lugar relacionado a la salud mental, reparación en maltrato grave y abuso sexual, u otro programa y/o dispositivo compatible con los objetivos de este programa, demostrando alguna competencia o habilidades formativas que se relacionen con el Diplomado.

Diplomado Trabajo Social Clínico

Inicio: 29 de mayo de 2021

Duración: 5 meses 386 horas académicas

Diplomado Trabajo Social Clínico

Ponentes:

  • Elizabeth Mercedes Quinto Melendez:
    Realizó sus estudios primarios y secundarios en la ciudad de Lima, a la edad de 26 años concluye sus estudios superiores en la Universidad Nacional Federico Villarreal; con Maestría en Gerencia Social de la Universidad Particular Cesar Vallejo de la ciudad de Chiclayo en el 2016; ha realizado estudios de especialización en Terapia Familiar Sistémica en el 2014, con formación en Conciliadores extrajudiciales en el 2013. Estudio de Diplomados en Violencia Familiar y Protección Integral de la Familia, niñas, niños, adolescentes en la Universidad Nacional de Trujillo. Con amplia experiencia como Trabajadora Social, laborando en el Instituto Nacional Penitenciario, en la Unidad de Asistencia a Víctimas y Testigo en el Ministerio Publico, en el Hogar de Refugio Temporal de Carabayllo del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.
  • Lic. Ernestina Clara Eriquita León:
    Asistenta Social con experiencia en los sistemas de Planificación, Ejecución, monitoreo y evaluación de proyectos sociales, con amplia experiencia en trabajos de Capacitación, Comunicación y Promoción, desarrollados en el Sector Público por veinte años.
    Conciliadora Extrajudicial acreditada por el Ministerio de Justicia, con especialización en Familia.
    Desempeñó cargos- como Coordinadora Regional por los Derechos de las Niñas, los Niños y los Adolescentes de Tacna, Coordinadora de la Comisión Multisectorial de Educación Ambiental, como Presidenta de la Asociación de Instituciones Femeninas-ASIFE Tacna. Directora de diferentes instituciones privadas, Consultora y Consejera con especialización en familia niñez y adolescencia.
    Organizó eventos de capacitación en temáticas relacionadas con el Desarrollo Personal, Educación ambiental, Prevención de Problemas de violencia familiar y maltrato infantil y Sistemas de Gestión de Proyectos, con un enfoque Constructivista y respeto por los Derechos Humanos.
    Directora, Asociada e integrante del Consejo Directivo del Centro Latinoamericano de Trabajo Social-CELATS, responsable de la Comisión de Fortalecimiento Profesional.
    Consultora en Temas de Desarrollo de Personal, Consejera Familiar. Con un gran compromiso con la generación de cambios de conducta en las personas, contribuyendo con una cultura de paz.
    Actualmente, Vice Presidenta del CELATS gestión 2020- 2021

Diplomado Trabajo Social Clínico

Inversión: 

  • Estudiantes:
    • Matricula S/ 100
    • 5 cuotas de S/ 300
    • Total S/ 1600
    • Promoción por pronto pago S/ 1400
  • Profesionales:
    • Matricula S/ 100
    • 5 cuotas de S/ 300
    • Total S/ 1850
    • Promoción por pronto pago S/ 1650

*Costo por pronto pago hasta el 5 de abril: 5% de descuento en las mensualidades.

Diplomado Trabajo Social Clínico

  • Proceso de inscripción:

    • Realiza el pago por depósito o transferencia a las siguientes cuentas:

      • Banco Continental
        Realiza el pago en el banco BBVA Continental a la cuenta de Universidad La Salle Varios con el código de recaudo 9768.
        Cuenta Corriente Soles: 0011 0239 0100037270
        CCI: 011 239 000100037270 14

      • Banco Scotianbank
        Cuenta Corriente Soles 000-9564713
        CCI 009-314-000009564713-67

    • Llena el siguiente formulario para realizar tu inscripción. Click aquí

Diplomado Trabajo Social Clínico

 Correo electrónico: extension@ulasalle.edu.pe

   987947281

Inscríbete aquí