Todos │

Maestrías │

Diplomados │

Cursos │

Charlas

Jornada de Investigación 2022

PRESENTACIÓN

La Dirección de Investigación de la Universidad La Salle presenta la “Jornada de la Investigación 2022” como un entorno para la difusión de las acciones de investigación desarrolladas en el presente año y la generación de interacciones entre la comunidad estudiantil y docente de la ULASALLE.
Este evento está conformado por charlas sobre las diferentes temáticas abordadas por los investigadores acreditados en el desarrollo de sus investigaciones con publicaciones nacionales e internacionales, así como el desarrollo de proyectos financiados. Asimismo, se difundirán las acciones realizadas por la incubadora PARMENIA en cuanto a los emprendimientos en curso. Finalmente, los mejores trabajos de tesis que se vienen desarrollando en las diferentes facultades presentarán sus trabajos para generar un espacio de retroalimentación y fortalecimiento de los mismos.
La participación es gratuita previo registro.

OBJETIVO

  • Difundir las acciones de investigación realizadas por los investigadores acreditados y estudiantes de las diferentes facultades.
  • Promover acciones de investigación entre la comunidad universitaria ULASALLE

    CREDITAJE EXTRACURRICULAR: 1

    CRONOGRAMA

    22 de noviembre 23 de noviembre 24 de noviembre
    Ponencia Hora Ponencia Hora Ponencia Hora
    Apertura 5:00 – 5:10 Empresa eBIZ 5:00 – 5:30 Patentes 5:00 – 5:30
    Incubadora PARMENIA 5:10 – 5:40
    1.Investigaciones y proyectos de Innovación y Emprendimiento
    2. Tesis de Administración y Negocios Internacionales
    5:40 – 7:45 1. Investigaciones en Derecho
    2. Tesis en Derecho
    3. Investigaciones en Software y Ciencia de Datos
    5:30 – 7:45 1. Investigaciones en Software y Ciencia de Datos
    2. Tesis en Ingeniería de Software
    5:30 – 7:45

     

    22 de noviembre
    Presentador: Álvaro Fernandez
    Ponente Tema
    Arturo Alatrista Corrales Regional Innovation Policy in Latin America: Exploratory Analysis
    Analysis of rebate programs as a strategy to promote residential energy efficiency in Peru
    Desarrollo de un prototipo de invernadero con sistema de calefacción con biogas a partir de un biodigestor automatizado y sustitución parcial de biol como nutriente en un sistema de hidroponía de lechugas en el distrito de Chiguata -Arequipa
    Fortalecimiento y articulación de los actores del Ecosistema de Innovación y Emprendimiento de Arequipa para la competitividad regional
    Tesis 1 – Administración y Negocios Internacionales
    Tesis 2 – Administración y Negocios Internacionales
    Jimena Rodriguez Moscoso Revista de Derecho Humanos Pukyu
    Yasiel Pérez Vera Revista de Innovación y Software

     

    23 de Noviembre
    Presentador: Alvaro Fernández/Paúl Mendoza
    Ponente Tema
    Ana Karín Chávez Sistemas Conversacionales: entre la privacidad y la funcionalidad de las interacciones
    Entre el derecho y los sistemas creativos: una nueva dimensión del diseño de moda por medio de la inteligencia artificial
    Tesis 1 – Derecho
    Tesis 2 – Derecho
    Alvaro Fernández Del Carpio A Conceptual Framework for Boosting Research Activities Learning in Undergraduate Students
    A Bibliometric Analysis of DevOps Metrics
    Analysis of Computer Vision Models for detecting Customers in a Retail
    Paúl Mendoza del Carpio Un Modelo de Legibilidad Basado en la Organización de Código Fuente
    Yasiel Pérez Vera A neuro-fuzzy inference system for stakeholder classification

     

    24 de Noviembre
    Presentador: Alvaro Fernández/Yasiel Pérez
    Ponente Tema
    Angela Mayhua Quispe Understanding User Feedback Through Negative Emotions: A Learning Experience
    Edson Luque Mamani Reservoir Computing: Stochastic model for hydrological time series forecasting
    Interpretable Machine Learning for COVID-19 using a Simple Convolutional Network for Non-image Data
    Desarrollo e implementación de una prótesis de miembro superior no invasiva con reconocimiento de gestos empleando algoritmos de inteligencia artificial
    Vicente Machaca Arceda Principales estrategias y métodos basados en deep learning para la detección de neo antígenos en el marco del desarrollo de vacunas personalizadas en la inmunoterapia del cáncer
    Adaptación de Estimadores de Biomasa no Instrusiva con Cámaras Stereo y Frame para Crianza de Peces utilizando Modelos Deep Learning y Secuencia de Videos. Caso de Estudio Cultivo de Trucha Arcoiris en Jaula Flotante ubicado en la localidad de Pomata – Puno.
    Tesis 1- Ingeniería de Software
    Tesis 2- Ingeniería de Software
    Cierre