
Presentación de revista digital: Pukyu (4ta edición)
Desde el Instituto de Derechos Humanos y Humanitario de la Facultad de Derecho, presentamos los artículos que conformar la 4ta. Edición de la revista PUKYU, con invitadas e invitados extranjeros, y con nuestros alumnos y alumnas.
Dirigido a alumnos de Posgrado y Pregrado de la Universidad La Salle, público en general.
Fecha: 24 de noviembre de 2022
Hora: 14:45 h.
2 horas académicas
0.25 créditos
Ponentes:
Mag. Diana Sayira Arévalo Ávila
________________
Defensora de derechos humanos, abogada, magister en cooperación internacional para el desarrollo de los pueblos, presidenta de la fundación pongamos el corazón, presidenta de la asociación de participantes del concurso interamericano de derechos humanos de American University Washington College of Law, miembro de la red colombiana de líderes juveniles red kolumbien, miembro del comité ambiental por la defensa de la vida, docente universitaria, ponente y conferencista internacional en temas de derechos humanos, juez de múltiples moot court´s en el mundo.
Juan Carlos Guzman Romero
________________
Abogado Colombiano de la universidad Autónoma Colombia y Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, especialista en Derecho Público, Derecho comercial, Derecho Empresarial, Mecanismos Alternativos de Resolución de Conflictos, Derecho Probatorio, entre otra serie de diplomados en diversas Universidades Colombianas. Cofundador de la FundaciónWeAreMor.org y Director del Eje Jurídico y participación ciudadana. (Colombia-NewYork).
Dr. Guillermo Olveda García
________________
En el año 1999 obtuvo el título de Abogado por la Universidad de Guadalajara, cursó la Maestría en Derecho en la misma casa de estudios, obteniendo el Premio Jorge Fernández Ruiz a la mejor tesis de maestría en el ciclo 2009-2010. Doctor en Derecho por el Instituto Internacional del Derecho y el Estado. Es profesor de las materias Derecho Internacional Público, Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, Estudio de Casos de Instituciones Jurídicas I y III y Derecho Constitucional en la Universidad de Guadalajara. Es socio de la firma Olveda García Abogados. Es el Presidente de la Red Latinoamericana de Estudio e Investigación de Derechos Humanos y Humanitario. Desde el año 2013 tiene la certificación del Instituto de
Justicia Alternativa del Poder Judicial del Estado de Jalisco como Prestador de Servicios de Métodos Alternos. Ha publicado diversos artículos en revistas científicas con temas de protección legal del patrimonio cultural y mecanismos alternativos de solución de controversias.