Todos │

Maestrías │

Diplomados │

Cursos │

Charlas

Programa de formación en actuación

Este programa busca brindar un espacio serio, consistente y versátil para la formación actoral. Pueden postular personas con o sin experiencia previa e interesados en el campo profesional de la actuación para incursionar en teatro, cine y/o televisión. Este programa busca brindar un espacio serio, consistente y versátil para la formación actoral. Pueden postular personas con o sin experiencia previa e interesados en el campo profesional de la actuación para incursionar en teatro, cine y/o televisión.

El desarrollo del Ciclo 2024 se hará de manera PRESENCIAL.

«Este programa se orienta a la formación básica e integral de actores y actrices. Por tanto, su finalidad no apunta a la titulación y/o profesionalización de personas con vasta experiencia en el mundo de la actuación».

Certificación: 

Diploma de Actor/Actriz del Conservatorio de Artes Escénicas de la ULASALLE.

 

Plan de estudio:

Ciclo I Ciclo II Ciclo III
Expresión corporal I
Expresión vocal I
Métodos de actuación I
Psicología del Actor
Historia del teatro
Expresión corporal II
Expresión vocal II
Métodos de actuación II
Análisis de texto teatral
Dirección teatral
Máscaras y maquillaje teatral
Actuación ante cámaras
Gestión cultural
Montaje de obra de teatro para muestra final
Inicio: 13 de marzo de 2024
Finalización: 14 de junio de 2024
Inicio: 17 de junio de 2024
Finalización: 13 de setiembre de 2024
Inicio: 16 de setiembre de 2024
Finalización: 13 de diciembre de 2024
Muestra Final: 17, 18 y 19 de diciembre de 2024

Programa de formación en actuación

Duración del programa: Del 13 de marzo del 2024 al 19 de diciembre 2024.

Inicio de inscripciones: 28 de junio de 2023

Cierre de inscripciones: 04 de diciembre de 2023

Horario:

  • De lunes a viernes de 18:30 a 21:00 hrs.

Programa de formación en actuación

Plana docente:

El Conservatorio de Artes Escénicas está comprometido con la excelencia artística y académica. Por tanto, su plana estará conformada por artistas destacados en ejercicio que además tienen gran experiencia docente y calificación académica.

  • Jimena Rodríguez Moscoso
    Actriz, directora, pedagoga. Especialista en Método Sanford Meisner. Con formación en el Conservatorio del Centro Cultural Peruano Británico (dirigido por Leonardo Torres, Lima). Máster en Derechos Fundamentales y abogada. Profesora de la Universidad La Salle.
  • Miguel Barreda Delgado
    Cineasta, director de Vía Expresa. Estudió en la Academia de Cine y Televisión de Alemania en Berlín (DFFB). Ganador de numerosos premios de cine con «Si te vi no me acuerdo», «Sor Ana de los Angeles», «Encadenados», entre otras.
  • Estefani Bengoa Urizar
    Licenciada en Psicólogía de la UCSM. Egresada del Conservatorio de Artes Escénicas de la Universidad la Salle en Arequipa. Docente en Instituciones Educativas. Actriz de teatro y televisión. Fundadora de Legere Club de Lectura.
  • Jorge Cesar De Rivera Trillo
    Profesor de Educación Artística en la especialidad de música del Conservatorio Regional de música, 20 años de trayectoria como cantante, 17 como Director de Coros, 15 como profesor de canto y música en diferentes instituciones en todos los ámbitos (desde niños hasta adultos mayores) y 11 como organizador de Eventos culturales (conciertos, festivales internacionales, etc.)
  • Maria Alejandra Barreda
    Licenciada en Educación Artística del Conservatorio Regional de Música L. Duncker Lavalle. Ha trabajado en diferentes instituciones educativas y enseña diferentes materias relacionadas a la música y la pedagogía. Trabaja hace 25 años en el Conservatorio de Música de Arequipa.
  • Renzo Quintanilla Chávez
    Licenciado en Artes Escénicas por la Universidad Argentina de la Empresa. Actor y director teatral tanto en Perú como en Argentina. Dramaturgo de obras como: Soy; Por Encargo y Alberto. Guionista del cortometraje Cicatrices, el cual concurso en festivales de países como Argentina, Brasil, India y Perú. Maestrando en Dramaturgia en la Universidad Nacional de Artes (UNA) en Buenos Aires.
  • Mauricio Rodríguez-Camargo
    Actor, director y dramaturgo egresado de la primera promoción del Conservatorio de Artes Escénicas de la universidad La Salle. Pedagogo teatral y director del grupo de teatro contemporáneo «Teatro de Octubre». Docente teatral en el colegio peruano – alemán Max Uhle.
  • Víctor Zegarra Montes
    Actor, director y dramaturgo inicia sus estudios en la Universidad Nacional del Arte de Argentina y culmina la especialidad en Interpretación en la Escuela Navarra de Teatro de España. Complementa sus estudios con maestros de talla mundial como Philippe Goulier (Francia), George Laferriére (Canadá), Roberto Romei (Italia), Marcelo Savignone (Argentina) Cesar Brie (Argentina) Álvaro Morales Lifschitz (Chile), entre otros.
  • Alonso Romero
    Actor, director y docente egresado del Teatro de la Universidad Católica (TUC), cuenta con bachiller en Artes Escénicas y maestría en Estudios Culturales. Se ha formado paralelamente en talleres como los del grupo Yuyachkani (Perú) o del grupo Malayerba (Ecuador), entre otros. A su vez ha participado en creaciones colectivas así como en diversas obras de autor.

Programa de formación en actuación

Inversión: 

Programa de formación en actuación.

  • Inversión: S/ 3850.00
  • Precio del programa: 10 cuotas de S/ 385.00 cada una.

Descuento (10%) por pronto pago del total del programa: S/ 3465.00

Programa de formación en actuación

¿Quiénes pueden postular?

  • Aquellos que hayan culminado los estudios secundarios al momento de la postulación
  • Tener al menos 18 años o cumplirlos antes del inicio del primer ciclo del programa.

Cronograma:

  • Inscripciones: Desde el 25 de setiembre al 23 de octubre de 2023 (convocatoria 3)
    Desde el 01 de noviembre hasta el 04 de diciembre de 2023 (convocatoria 4)
  • Remisión de monólogos (al correo consignado en la ficha de matrícula): 25 de octubre de 2023 (convocatoria 3)
    06 de diciembre de 2023 (convocatoria 4)
  • Examen de talento: 03 de noviembre de 2023 (presencial – convocatoria 3)
    15 de diciembre (presencial – convocatoria 4)
  • Entrevista: 07 de noviembre de 2023 (virtual – convocatoria 3)
    19 de diciembre de 2023 (virtual – convocatoria 4)
  • Comunicación de resultados: 10 de noviembre de 2023 (convocatoria 3)
    22 de diciembre (convocatoria 4)
  • Matrícula: Del 02 de enero al 01 de marzo de 2024

Proceso de admisión:

Los candidatos al Programa de Formación en Actuación deben superar con éxito las dos fases que a continuación se especifican:

  1. Prueba de talento: El aspirante recibirá vía e-mail un conjunto de monólogos de los cuales escogerá uno y lo preparará de manera totalmente libre. Deberá presentarlo frente a una terna de evaluadores calificados en el día, lugar y hora que se le especifique.
  2. Entrevista Personal: El aspirante deberá presentarse a una entrevista en la fecha y hora que se le indicará vía e-mail. Tal proceso será realizado por un profesional calificado.

Los resultados del proceso de admisión serán comunicados a través de correo electrónico.

Requisitos:

 

Si ya pasaste el proceso de admisión y fuiste admitido en el Conservatorio de Artes Escénicas, debes matricularte siguiendo estos pasos:

  • Llenar la ficha de inscripción (clic aquí).
  • Copia de DNI.
  • Certificado de estudios del 5° de secundaria o constancia que acredite ser estudiante de una carrera técnica o universitaria o copia legalizada de la constancia de egresado o del grado académico de bachiller.
  • Copia del recibo de pago de la cuota uno equivalente a S/385.00 (se paga en la siguiente cuenta)
    • BANCO CONTINENTAL
      N° 0011 0239 0100037270 14
      CCI 011 239 000 10003727014
      Nombre de recaudo: UNIVERSIDAD LA SALLE VARIOS
      Campo de identificación: DNI
      Código de recaudo: 9768

NOTA: TODOS ESTOS DOCUMENTOS ESCANEADOS DEBERÁN SER SUBIDOS AQUÍ

Informes e inscripciones

  artesescenicas@ulasalle.edu.pe

Completado y aprobado el proceso de admisión