Todos │

Maestrías │

Diplomados │

Cursos │

Charlas

Webinar: Plataformas tecnológicas de apoyo al docente

¡Que tus estudiantes te amen! Conoce las mejores herramientas para hacer presentaciones, diseños, esquemas y mapas mentales, así como plataformas que te ayudarán en objetos de aprendizaje y lograr el gamification (aprender jugando). Entre otras sorpresas más.

Dirigido a profesores de secundaria, docentes en general.

Fecha: 14 de setiembre de 2022

Hora: 18:00 h. (Perú)

Contenido

• Concepto: Recursos Digitales
• Clasificación de Recursos Digitales
• Comunicación
• Diseño, manejo de imágenes, vídeo y audio
• Esquemas y mapas mentales
• Hacer presentaciones
• Jugar aprendiendo
• Organizar y Planear
• Objetos de Aprendizaje
• Trabajo Colaborativo
• Algo más… Aprender idiomas

Ponente

Dra. María Anabell Covarrubias Díaz Couder (México)
Universidad La Salle Noreste
__________
Estudios profesionales: Doctora en Educación por Universidad La Salle Noroeste, A.C. con Maestría en Tecnologías de Información por Universidad la Salle Noroeste y Lic. Ingeniera en Sistemas Computacionales por ITESM. Ha cursado diplomados en el área de Formación Lasallista, pedagogía y del área de especialización en tecnologías de información. Certificada en Office y Gestión de Proyectos.
Desde el 2021 se le otorgó el nombramiento de Nivel I en el Sistema Nacional de Investigadores del CONACYT.

Experiencia profesional:Coordinadora de investigación de Universidad La Salle Noroeste, México. Parte del claustro académico desde hace 29 años, en el área de Tecnologías de Información e Investigación en la Licenciatura, Maestría y Doctorado de Universidad la Salle Noroeste. Además, imparte cursos en el Instituto Tecnológico de Sonora del área de Ingeniería de Software y la Maestría en Administración de Tecnologías de Información.

Es encargada de las revistas Ju’Unea, Revista de Investigación y El Principio- Donde inician las grandes ideas de la Universidad La Salle Noroeste.
Sus líneas de investigación son entorno al desarrollo de aplicaciones tecnológicas, aplicación de la tecnología en la enseñanza y el aprendizaje y gestión de proyectos de desarrollo de software, especialmente para niños con necesidades especiales.

Es miembro del grupo de investigación BICE-La Salle en proyectos contra la violencia de Niños, Niñas y Adolescentes. Responsable de la Red Internacional de Investigadores Lasallistas RIILSA en la RELAL y miembro de la Red Internacional Docente Lasallista.
Ha sido responsable de la Red de Posgrados de las Universidades La Salle en México por 4 años.

Inversión: Gratuito

Informes e inscripciones

   admision@ulasalle.edu.pe