Servicios Complementarios / Instituto de Derecho Humanos y Humanitarios
Instituto de Derechos Humanos y Humanitarios
Presentación
El Instituto de Derechos Humanos y Humanitario (en adelante “IDEHU”), es un organismo de la Universidad La Salle, dedicado a la investigación multi e interdisciplinaria y la promoción de los Derechos Humanos y del Derecho Internacional Humanitario.
Indices temáticos
a) Teoría General de los Derechos Humanos.
b) Bioética y Derechos Humanos.
c) Conflictos armados y Derechos Humanos.
d) Medio ambiente y desarrollo.
e) El fenómeno migratorio y los Derechos Humanos.
f) Discapacidad y Derechos Humanos.
g) Género y Derechos Humanos
h) Educación y Derechos Humanos.
i) Sistema universal y sistemas regionales de protección.
j) Justicia Transicional.
k) Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales
l) Políticas Públicas en Derechos Humanos
m) Arte y Derechos Humanos.

Indices temáticos
a) Teoría General de los Derechos Humanos.
b) Bioética y Derechos Humanos.
c) Conflictos armados y Derechos Humanos.
d) Medio ambiente y desarrollo.
e) El fenómeno migratorio y los Derechos Humanos.
f) Discapacidad y Derechos Humanos.
g) Género y Derechos Humanos
h) Educación y Derechos Humanos.
i) Sistema universal y sistemas regionales de protección.
j) Justicia Transicional.
k) Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales
l) Políticas Públicas en Derechos Humanos
m) Arte y Derechos Humanos.
El IDEHU de la Universidad La Salle tiene como objetivos:
a) Capacitar a la Comunidad Universitaria (alumnos y docentes) en Derechos Humanos y Humanitario, extendiendo esta capacitación a profesionales nacionales e internacionales, en razón de las diversas actividades que puedan desarrollarse.
b) Promover la investigación en temas de actualidad nacional e internacional, relativos a Derechos Humanos y al Derecho Internacional Humanitario, con las ediciones de la revista PUKYU, editada por la Universidad La Salle.
c) Promocionar la participación de los alumnos, en eventos nacionales e internacionales (moot courts) en materia de Derechos Humanos.
d) Realizar convenios nacionales e internacionales con instituciones públicas y privadas de intercambio académico y capacitación en materia de Derechos Humanos y Humanitario.
e) Preparar, a nombre de la Universidad La Salle, opiniones consultivas para la Corte Interamericana de Derechos Humanos, cuando ésta realice la convocatoria respectiva.
Compartimos nuestras revistas en este enlace:
https://revistas.ulasalle.edu.pe/