El Derecho Empresarial necesita pasar de lo tradicional al pensamiento competitivo e innovador
Estudiantes de la primera promoción de la Maestría en Derecho Empresarial de la Escuela de Posgrado de la Universidad La Salle culminaron con éxito el primer ciclo del programa, donde se desarrolla una malla curricular actualizada de acuerdo a las exigencias del mundo actual.
Uno de los cursos desarrollados es Creatividad y Generación de Ideas Innovadoras, cuyo objetivo es generar en los abogados la transición de pasar de un pensamiento tradicionalista a un pensamiento competitivo, creativo, crítico e innovador acorde a las exigencias de la dinámica empresarial que el mercado requiere.
La Maestría de Derecho Empresarial, cuenta con docentes arequipeños y de diversas partes del país y un beneficio que solo otorga la Universidad La Salle es que el programa tiene invitados a docentes internacionales, que permiten a los estudiantes compartir experiencias profesionales y profundizar conocimientos en distintas especialidades.
Los abogados de esta maestría interactuaron con el Dr. Giovani Ribeiro Rodrigues Alves de Brasil, invitado internacional especialista en Análisis Económico del Derecho, autor del libro “Compra e Venda de Empresas: Ferramentas para prever, estimular e julgar comportamentos”, recientemente publicado por la Editora Forum de Brasil.
“Al culminar la maestría, los estudiantes podrán dominar el marco jurídico de las empresas y la normativa de los modelos de negocios nacionales e internacionales. Estarán preparados para brindar asesoría legal en empresas, consultorías, incorporarse a organismos del Estado, desempeñarse como docentes universitarios, entre otros”, indicó Emily Gonzáles Linares, coordinadora de la Maestría en Derecho Empresarial de la Escuela de Posgrado de Universidad La Salle.
