Noticias

Universidad La Salle participó en diferentes clases espejo internacionales

Dic 13, 2021

Docentes y estudiantes de Derecho, Administración y Negocios Internacionales tuvieron la oportunidad de compartir experiencias.

Reafirmando su posicionamiento internacional, la Universidad La Salle de Arequipa participó este 2021 en diferentes clases espejo internacionales con seis universidades de otras partes del mundo.
Docentes y estudiantes de Universidad La Salle Arequipa interactuaron, conocieron a detalle los contenidos académicos, forma de desarrollar los cursos y fortalecieron las conexiones con sus pares de las universidades de La Laguna España, La Salle México, La Salle Cancún, Católica Boliviana y La Salle Río de Janeiro Brasil.
Durante las clases espejo, realizadas con cada universidad, los estudiantes de la carrera profesional de Derecho desarrollaron el curso de Derechos Reales y charla sobre investigación: cómo elaborar una tesis.
Asimismo, en la carrera profesional de Administración y Negocios Internacionales se realizó la clase espejo de Doctrina social de la iglesia y Metodología de la investigación científica.

“La experiencia ha sido muy interesante. En primer lugar, por contactar con una colega del área de otro país, coordinar sílabos y contenidos para encontrar temas que desarrollar. La docente Patricia Cabrera Miranda de la Universidad Católica Boliviana dictó la clase espejo a mis estudiantes lo cual fue muy grato, los alumnos quedaron muy agradecidos y contentos del tema y la dinámica preparada”, indicó David Porras García, docente de la carrera de Administración y Negocios Internacionales de la ULASALLE.

En tanto, el docente de Derecho, David Dongo Ortega manifestó que fue una experiencia de interés para los alumnos y causó bastante espectativa. Él interactuó en la clase espejo con Yolanda Ramírez Villordo de la Universidad La Salle México.

La Universidad La Salle es parte de la Asociación Internacional de Universidades de La Salle, que además de tener presencia mundial, permite la internacionalización de todos los miembros de la comunidad a través de actividades de interculturalidad, programas de movilidad internacional y diversos eventos entre las universidades de La Salle de América Latina, Norteamérica, Europa y Asia.

Desliza para ver más fotos

< Volver

La pobreza: causas y alternativas

La pobreza: causas y alternativas

Por: Patricio Quintanilla El Banco Mundial (BM) acaba de publicar el documento “Resurgir Fortalecidos – Evaluación de pobreza y equidad en el Perú”, que analiza la situación nacional, sus causas y posibles acciones. El nivel de pobreza de un país, debe ser la...

Empresas emblemáticas de Arequipa

Empresas emblemáticas de Arequipa

Por: Patricio Quintanilla Un homenaje a aquellas empresas que por circunstancias adversas no pudieron sobrevivir a pesar de los denodados esfuerzos de sus fundadores. El centralismo que nos agobia y las crisis económicas que hemos sufrido, especialmente por medidas de...

< Ver todas las noticias