Zona Estudiantes / Preguntas Frecuentes

Preguntas Frecuentes

ULaSalle ante el Estado de Emergencia

1. ¿Cuándo inician las clases?

Las clases iniciarán el 01 de abril tal como había sido comunicado. Se hará uso de las herramientas tecnológicas necesarias para el desarrollo en modalidad virtual.

2. ¿Cómo accedo a mis clases virtuales?

Para iniciar el desarrollo de los cursos, todos deben tener acceso a su correo institucional y al Portal Académico, ya que este último será la puerta de entrada para sus clases virtuales.

Las clases estarán alojadas en Google Classroom. Para acceder y registrar válidamente su asistencia, el procedimiento consiste en: 1.o.- Acceder al Portal Académico; 2.o.- Dar clic al link que encontrarán allí, con el cual podrán, 3.o.- Acceder al Google Classroom.

3. Tengo inconvenientes técnicos para acceder a los cursos virtuales ¿Qué hago?

Es necesario que tengas acceso a tu Portal académico y al correo institucional. En caso de que presentes inconvenientes o problemas técnicos, envía un correo a modalidadvirtual@ulasalle.edu.pe.

Te recordamos que debes moderar el uso de este canal de atención, nos interesa que seas atendido con prontitud, pero venimos recibiendo un gran flujo de solicitudes y no pueden ser procesadas todas a la vez; te pedimos paciencia.

4. No recibí mis credenciales de acceso a los servicios informáticos

Si ya pagaste tu matrícula pero no recibiste el usuario y contraseña de acceso al Portal Académico en el correo que registraste en tu ficha de postulación: Revisa la bandeja de SPAM, en caso de que no encuentres el correo enviado por el área de informática de la Universidad, comunícate al correo helpdesk@ulasalle.edu.pe para solicitarlo junto con el acceso a tu correo institucional.

5. Tengo problemas para acceder al correo institucional y/o Portal Académico

Si presentas inconvenientes para acceder comunícate al correo helpdesk@ulasalle.edu.pe para que nuestro equipo pueda validar tus datos y ayudarte.

6. Soy estudiante de traslado

Si ingresaste en la modalidad de traslado externo y provienes de universidades con Licenciamiento denegado, y el trámite que está pendiente de regularización de documentos en los casos de expedientes  observados, estos serán subsanados y resueltos cuando se regularicen las actividades académicas presenciales. En caso de duda, agradeceremos enviar un correo a admision@ulasalle.edu.pe, para verificar cuál es la documentación que te falta entregar.

En el caso de una eventual modificación de matrícula, puedes acceder a la opción modificatoria de matrícula que se encuentra en el menú «estudiante» para seleccionar el o los cursos que desees llevar, siempre que no exista cruce de horarios, no requiera de prerrequisito y exista cupo disponible

Respecto al proceso e convalidación de cursos, como ya es de tu conocimiento estos ya fueron procesados provisionalmente, encontrándose pendiente de regularizar la presentación de los documentos oficiales certificados de estudios en original y sílabos fedateados por la universidad de origen hasta el 30 de junio del 2020, para efectos de la convalidación definitiva.

7. ¿Cómo será el pago de las cuotas?

De manera regular la Universidad distribuye el costo de cada semestre académico en la matrícula y cinco cuotas que cubren el trabajo desplegado por autoridades, docentes y personal administrativo a lo largo de las 17 semanas que dura un semestre.

Para el Semestre 2020-II, se han reprogramado las fechas de pago de las cuotas, que quedan de la siguiente manera:

  • Primera Cuota: 31 de agosto de 2020
  • Segunda Cuota: 30 de setiembre de 2020
  • Tercera Cuota: 31 de octubre de 2020
  • Cuarta Cuota: 30 de noviembre de 2020
  • Quinta Cuota: 12 de diciembre de 2020

8. ¿Donde pago mis cuotas?

Puedes realizar tus pagos de matrícula y cuotas, proporcionando tu DNI, en estas entidades financieras: BCP, BBVA Continental, Scotiabank e Interbank. Consulta los recargos según modalidad de pago en nuestra Página Web: www.ulasalle.edu.pe

9. Sobre las matrículas hasta el 31 de marzo

Excepcionalmente la Universidad ha ampliado el plazo del pago de matrícula hasta el 31 de marzo. El pago correspondiente puede realizarse hasta la fecha indicada en nuestras cuentas recaudadoras en el BCP, Scotiabank, BBVA e Interbank.

10. Tengo problemas para matricularme en cursos

Envía un correo a secretaria-academica@ulasalle.edu.pe con copia a helpdesk@ulasalle.edu.pe para que nuestro equipo pueda ayudarte.

11. Necesito reservar matrícula

La reserva de matrícula es un procedimiento obligatorio para quienes, por cualquier motivo, deciden dejar de estudiar por uno o más semestres. La reserva se realiza presentando una solicitud mediante FUT (Formulario único de trámites), disponible en Recepción, y pagando el derecho correspondiente en tesorería o Bancos.

Mientras dure el estado de emergencia, el trámite podrá iniciarse mediante correo electrónico dirigido a dir.administracion@ulasalle.edu.pe. Cuando se restablezca la situación y la Universidad vuelva a atender presencialmente, se debe regularizar el proceso como ha sido descrito arriba.

12. Quiero hacer mi trámite de Grado académico de Bachiller o Título Profesional

Para el Grado de Bachiller se debe presentar los documentos correspondientes, dentro del plazo establecido, a través de la mesa de partes virtual de la universidad (mesadepartes@ulasalle.edu.pe).

13. Para becas y recategorizaciones

Si presentaste el FUT para renovación de becas en el plazo establecido que se cumplió el 13 de marzo, serás atendido entre el 30 de marzo y el 04 de abril. Para casos especiales escribe al correo dir.administracion@ulasalle.edu.pe.

14. Tramité cursos por jurado

Los trámites están siendo atendidos por las coordinaciones académicas de cada unidad profesional. Sin embargo, estos cursos se iniciaran cuando se restablezcan las actividades académicas presenciales.

La información que no haya sido contemplada debe ser consultada al correo yomequedoencasa@ulasalle.edu.pe desde sus cuentas de correo institucional para garantizar su seguridad y privacidad. No se absolverán consultas por el Facebook institucional.