Zona Estudiantes / Defensoría Universitaria

Defensoría Universitaria

La Defensoría Universitaria, órgano institucional de la Universidad La Salle elegido por el Consejo Superior, vela por el respeto a los derechos y las libertades de todos los miembros de la Comunidad Universitaria: profesores, estudiantes, personal de administración y de servicios.

Su actuación se desarrolla bajo los principios de independencia, autonomía y confidencialidad; no estando sometido a mandato imperativo alguno en el desarrollo de sus competencias. Sin embargo, todas las instancias universitarias están obligadas a colaborar con este órgano con carácter preferente y urgente en la tramitación de sus actuaciones.

¿Qué hace?

____________

Sus actuaciones van encaminadas a la convivencia respetuosa entre los miembros de la Comunidad Universitaria. Por tanto, atiende denuncias y reclamaciones; desplegando procesos de investigación de considerarse necesario. Asimismo, actúa como mediador para dirimir los desacuerdos entre los miembros de la Comunidad Universitaria; y siempre que así lo acepten las partes. En este marco, cualquier miembro de la comunidad universitaria, a título individual o colectivo, puede dirigirse – o iniciar un proceso a través de la Web de la ULASALLE – a la Defensoría Universitaria, siempre que invoque un interés legítimo.

Por último, cabe señalar que las actuaciones de la Defensoría Universitaria también pueden iniciarse sin necesidad de que una parte interesada interponga una queja (de oficio).

 

¿Qué hace?

____________

Sus actuaciones van encaminadas a la convivencia respetuosa entre los miembros de la Comunidad Universitaria. Por tanto, atiende denuncias y reclamaciones; desplegando procesos de investigación de considerarse necesario. Asimismo, actúa como mediador para dirimir los desacuerdos entre los miembros de la Comunidad Universitaria; y siempre que así lo acepten las partes. En este marco, cualquier miembro de la comunidad universitaria, a título individual o colectivo, puede dirigirse – o iniciar un proceso a través de la Web de la ULASALLE – a la Defensoría Universitaria, siempre que invoque un interés legítimo.

Por último, cabe señalar que las actuaciones de la Defensoría Universitaria también pueden iniciarse sin necesidad de que una parte interesada interponga una queja (de oficio).

 

Atribuciones

_____________

Velar por el respeto a los derechos y libertades de todos los miembros de la Comunidad Universitaria, supervisando las actividades universitarias en el marco de la legislación vigente.

Tramitar reclamaciones, quejas, escritos de los docentes, del personal de administración y del alumnado, buscando soluciones ante los diferentes órganos y servicios universitarios.

Actuar como mediador y conciliador cuando sea requerido por los miembros de la Comunidad Universitaria para dirimir desacuerdos sobre temas universitarios.

Atribuciones

_____________

Velar por el respeto a los derechos y libertades de todos los miembros de la Comunidad Universitaria, supervisando las actividades universitarias en el marco de la legislación vigente.

Tramitar reclamaciones, quejas, escritos de los docentes, del personal de administración y del alumnado, buscando soluciones ante los diferentes órganos y servicios universitarios.

Actuar como mediador y conciliador cuando sea requerido por los miembros de la Comunidad Universitaria para dirimir desacuerdos sobre temas universitarios.

Situaciones en las que no interviene la Defensoría

____________

La Defensoría Universitaria no admitirá a trámite las quejas y peticiones cuando se produzcan las siguientes situaciones:

No se haya recurrido previamente a las vías correspondientes para solucionar el problema.
Las denuncias o reclamaciones se refieran a servicios o personas ajenas a la Universidad.
Las observaciones o las quejas carezcan de un mínimo fundamento razonable o sean contrarias a los fines de la Universidad proclamados en el Estatuto.
La persona afectada haya llevado su caso a la vía judicial.
La denuncia o reclamación sea presentada de manera anónima.
Las competencias de la Defensoría Universitaria no comprenden las denuncias asociadas con los derechos de carácter colectivo, derechos laborales, medidas disciplinarias y las evaluaciones académicas (tanto de docentes y estudiantes).

Situaciones en las que no interviene la Defensoría

____________

La Defensoría Universitaria no admitirá a trámite las quejas y peticiones cuando se produzcan las siguientes situaciones:

No se haya recurrido previamente a las vías correspondientes para solucionar el problema.
Las denuncias o reclamaciones se refieran a servicios o personas ajenas a la Universidad.
Las observaciones o las quejas carezcan de un mínimo fundamento razonable o sean contrarias a los fines de la Universidad proclamados en el Estatuto.
La persona afectada haya llevado su caso a la vía judicial.
La denuncia o reclamación sea presentada de manera anónima.
Las competencias de la Defensoría Universitaria no comprenden las denuncias asociadas con los derechos de carácter colectivo, derechos laborales, medidas disciplinarias y las evaluaciones académicas (tanto de docentes y estudiantes).

Contácto

_____________

Defensor Universitario: Mg. Henry Torres.
Horario de atención:
Lunes, miércoles y viernes: De 13:30 a 15:30 h.
Correo: htorres@ulasalle.edu.pe
Teléfono celular: 973230517

Contácto

_____________

Defensor Universitario: Mg. Henry Torres.
Horario de atención:
Lunes, miércoles y viernes: De 13:30 a 15:30 h.
Correo: htorres@ulasalle.edu.pe
Teléfono celular: 973230517