Carreras Profesionales/ Administración y Negocios Internacionales
Administración y Negocios Internacionales
| 10 semestres |
¿Por qué estudiar Administración y
Negocios Internacionales en la ULASALLE ?
La carrera de Administración y Negocios Internacionales desarrolla una visión gerencial estratégica de la administración aplicada al contexto mundial y global. El profesional de esta carrera contará con sólidos conocimientos de administración, finanzas, marketing y negocios internacionales, así como con una habilidad analítica y detallista de la información interna y externa, siendo capaz de identificar y optimizar el uso de todas las variables de la administración y de los negocios internacionales. Estas competencias capacitan al futuro profesional para tomar decisiones acertadas y que creen valor; como la suficiente capacidad para desempeñarse con éxito en los niveles directivos de las organizaciones a nivel local, nacional e internacional. El egresado también tiene amplio conocimiento en el manejo y aplicación de herramientas e instrumentos de última generación a utilizarse en el quehacer administrativo y financiero de las organizaciones sociales, corporaciones y empresas del sector privado y público.

Grado: Bachiller en Administración y Negocios Internacionales

Título: Licenciado en Administración y Negocios Internacionales

¿Por qué estudiar Administración y
Negocios Internacionales en la ULASALLE ?
La carrera de Administración y Negocios Internacionales desarrolla una visión gerencial estratégica de la administración aplicada al contexto mundial y global. El profesional de esta carrera contará con sólidos conocimientos de administración, finanzas, marketing y negocios internacionales, así como con una habilidad analítica y detallista de la información interna y externa, siendo capaz de identificar y optimizar el uso de todas las variables de la administración y de los negocios internacionales. Estas competencias capacitan al futuro profesional para tomar decisiones acertadas y que creen valor; como la suficiente capacidad para desempeñarse con éxito en los niveles directivos de las organizaciones a nivel local, nacional e internacional. El egresado también tiene amplio conocimiento en el manejo y aplicación de herramientas e instrumentos de última generación a utilizarse en el quehacer administrativo y financiero de las organizaciones sociales, corporaciones y empresas del sector privado y público.

Grado: Bachiller en Administración y Negocios Internacionales

Título: Licenciado en Administración y Negocios Internacionales
Beneficios de estudiar en la ULASALLE
Perfil Profesional
Consistente formación cultural, científica, tecnológica y humana, orientada por sólidos valores que le permiten conocer y aplicar eficientemente las estrategias del intercambio comercial mundial (exportaciones, importaciones, distribución física internacional, finanzas internacionales y marketing internacional), desarrollar modelos para negociar exitosamente en un entorno de diversidad cultural y gerenciar organizaciones de dimensión mundial.
Conocimientos
- Conoce los principios y herramientas de la administración y la dirección estratégica.
- Conoce las teorías y herramientas financieras.
- Conocer los conceptos fundamentales del Marketing, la estructura del mercado, el comportamiento del consumidor y la demanda, sistemas de comunicación y herramientas en la gestión del marketing en mercados nacionales e internacionales.
- Conoce las teorías, derecho, gerencia y mecanismos del comercio y negocios internacionales.
- Conoce la teoría matemática y las herramientas estadísticas aplicables a los negocios.
- Conoce el modelo de gestión de negocios incorporando las teorías de la responsabilidad social empresarial.
Habilidades
- Aplica en las organizaciones los principios y herramientas de la administración y la dirección estratégica.
- Aplica las teorías y herramientas financieras relacionadas con las finanzas corporativas, proyectos de inversión y finanzas internacionales.
- Domina los conceptos fundamentales del Marketing, analiza la estructura del mercado y el comportamiento del comprador, mide y predice la demanda, diseña y evalúa estrategias y tácticas de Marketing, implementa y controla el esfuerzo de Marketing aplicando todas las herramientas del marketing.
- Elabora estrategias organizacionales aplicando las teorías, derecho, gerencia y mecanismos del comercio y negocios internacionales.
- Desarrolla un pensamiento lógico matemático y domina las herramientas estadísticas en la gestión de los negocios, identificando variables, relaciones, tendencias, proporciones y proyecciones y capacidad de análisis crítico y abstracto.
- Identifica, desarrolla y aplica el modelo de responsabilidad social inherente a la actividad de la empresa y que mejor se adecúa al contexto de la organización.
Competencias
- Gestiona las organizaciones aplicando los principios y herramientas de la administración, dirección estratégica, fomentando un ambiente de motivación e innovación para la creación de valor a favor de los stakeholders, la organización y el bienestar de la sociedad.
- Con el domino de las teorías y herramientas financieras realiza el diagnóstico financiero de una empresa, plantea y evalúa alternativas de financiamiento, evalúa planes de negocios como medio de comunicación de la empresa con potenciales financiadores, evalúa políticas de gestión de la empresa para la gestión eficiente y mejorar la rentabilidad de las organizaciones en un ambiente de cambio e incertidumbre a nivel nacional e internacional.
- Con el dominio del marketing gerencia y posiciona a la organización en el mercado nacional e internacional, así como en la mente del consumidor entregando bienes y servicios de calidad para lograr el crecimiento y desarrollo organizacional en un contexto altamente competitivo.
- Ejecuta las estrategias organizacionales utilizando las teorías, derecho, gerencia y mecanismos del comercio y negocios internacionales, para lograr la competitividad de las organizaciones, aprovechar oportunidades para atender a los mercados internacionales y contribuir al desarrollo de nuestro país.
- Gestiona los negocios utilizando el pensamiento lógico matemático y utiliza las herramientas matemáticas para optimizar procesos y toma de decisiones eficientes, elaborar modelos de gestión del riesgo, realizar proyecciones y planificar el desarrollo organizacional y de los negocios.
- Aplicando el modelo de responsabilidad social contribuye al desarrollo de la organización, de su personal, cuidado del medio ambiente y promoviendo la actuación ética empresarial.
Plan de Estudios de Administración y Negocios Internacionales
– Primer Semestre
|
II – Segundo Semestre
|
|
III – Tercer Semestre
|
IV – Cuarto Semestre
|
|
V – Quinto Semestre
|
VI – Sexto Semestre
|
|
VII – Séptimo Semestre
|
VIII – Octavo Semestre
|
|
IX – Noveno Semestre
|
X – Décimo Semestre
|
Autoridades de Administración y Negocios Internacionales
Ligia Narela Cateriano Fonseca
Decana de la Facultad de las Ciencias Empresariales y de la Comunicación
Magíster en Ciencias de la Facultad de Economía, Administración y Contabilidad de la Universidad de São Paulo (USP) – Brasil. Licenciada en Administración de Empresas en la Universidad Nacional de San Agustín.
Docente de pregrado de la Universidad La Salle desde el año 2014, Coordinadora de la carrera Profesional de Administración y Negocios Internacionales del 2014 hasta el 2018, Directora del Departamento Académico de Ciencias y Tecnologías de la Administración desde el 2019 hasta el 2022.
Consultora en Administración, Gestión del Talento Humano y Plan Estratégico, en instituciones públicas y privadas.
Publicación de dos artículos científicos en revistas internacionales; El primer artículo titulado “Managerial Compensation Program and Capital Structure: An Empirical Study of Brazilian Companies”. En la Revista Journal of Modern Accounting and Auditing. Del Monte, California, USA (Vol.8, No.2, p. 147-160). Febrero 2012. El segundo artículo con el título “Comparison between Performances of Microfinancial Institutions in Brazil and Latin America.” En la Revista: The Business Association of Latin American Studies – BALAS, en Guadalajara, Jalisco, México 2009.
Capacitaciones y Actualizaciones recientes: Crece con Google en casa para Educadores – Classroom y otras herramientas. Así como también en el Curso para Mentores del Posgrado Internacional en Gestión Financiera. Andorra – OLS. Elaboración de un Artículo Científico y proceso de publicación, Psicología del alumno universitario, Metodología de la Investigación Científica, entre otros.
Jorge Benavides Shialer
Director de Escuela Profesional de Administración y Negocios Internacionales
Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad Católica Santa María; Maestro en Educación Superior por la Universidad Católica Santa María; MBA. por la Universidad Autónoma de Madrid- España, con especialidad en dirección de negocios internacionales.
Con 20 años de experiencia en puesto directivo en institución educativa superior universitaria, gestión académica y administrativa, implementación de planes de formación, liderando procesos de acreditación educativa y licenciamiento.
15 años de experiencia profesional contable y financiera en empresas del sector industrial. Líder de equipos de formulación e implementación de planes estratégicos para empresas medianas y grandes del sector eléctrico del sur del Perú, implementación de mejoras en sistemas de control interno, identificación y cuantificación de riesgos.
¡No esperes más! Solicita información ahora
