Carreras Profesionales/ Psicología
Psicología
| 10 semestres |
¿Por qué estudiar Psicología en ULASALLE ?
Estudiar Psicología en la Universidad La Salle te ofrece una educación integral que fusiona conocimientos vanguardistas y valores éticos, preparándote para sobresalir en diversos campos de la psicología, tales como psicología clínica, educativa, organizacional, social, investigación y docencia. Nuestros egresados serán capaces de ejercer en entornos como clínicas de salud mental, instituciones educativas, empresas, organizaciones sin fines de lucro, centros de investigación y como consultores independientes, contribuyendo al bienestar individual y colectivo.
La salud mental es de vital importancia debido a su profundo impacto en el bienestar general y la calidad de vida de las personas. Una buena salud mental es esencial para afrontar los desafíos de la vida, establecer relaciones saludables, alcanzar metas personales y contribuir de manera positiva a la sociedad. Además, la salud mental influye en cómo pensamos, sentimos y actuamos en situaciones diarias. Promover y cuidar la salud mental no sólo previene trastornos psicológicos, sino que también fortalece la resiliencia emocional, mejora la toma de decisiones y fomenta un entorno donde todos puedan desarrollar su potencial máximo.

Grado: Bachiller en Psicología

Título: Licenciado en Psicología

¿Por qué estudiar Psicología en ULASALLE ?
Estudiar Psicología en la Universidad La Salle te ofrece una educación integral que fusiona conocimientos vanguardistas y valores éticos, preparándote para sobresalir en diversos campos de la psicología, tales como psicología clínica, educativa, organizacional, social, investigación y docencia. Nuestros egresados serán capaces de ejercer en entornos como clínicas de salud mental, instituciones educativas, empresas, organizaciones sin fines de lucro, centros de investigación y como consultores independientes, contribuyendo al bienestar individual y colectivo.
La salud mental es de vital importancia debido a su profundo impacto en el bienestar general y la calidad de vida de las personas. Una buena salud mental es esencial para afrontar los desafíos de la vida, establecer relaciones saludables, alcanzar metas personales y contribuir de manera positiva a la sociedad. Además, la salud mental influye en cómo pensamos, sentimos y actuamos en situaciones diarias. Promover y cuidar la salud mental no sólo previene trastornos psicológicos, sino que también fortalece la resiliencia emocional, mejora la toma de decisiones y fomenta un entorno donde todos puedan desarrollar su potencial máximo.

Grado: Bachiller en Psicología

Título: Licenciado en Psicología
Líneas de especialidad
Además profundizarás en 3 líneas de estudio de especialidad:
- Psicología Clínica
- Psicología Organizacional
- Psicología Educativa
Plan de Estudios de Psicología
I – Primer Semestre
|
II – Segundo Semestre
|
|
III – Tercer Semestre
|
IV – Cuarto Semestre
|
|
V – Quinto Semestre
|
VI – Sexto Semestre
|
|
VII – Séptimo Semestre
|
VIII – Octavo Semestre
|
|
IX – Noveno Semestre
|
X – Décimo Semestre
|
|
Electivos – Sexto Semestre
|
Electivos – Séptimo Semestre
|
|
Electivos – Octavo Semestre
|
Electivos – Noveno Semestre
|
¡No esperes más! Solicita información ahora
