Internacional / La Salle Internacional

Internacional

Si lo tuyo es conocer el mundo ¡Estás en el sitio correcto!

Somos parte de la International Association of Lasallian Universities (IALU), que además de darnos presencia mundial, permite a nuestra universidad promover la internacionalización de todos los miembros de nuestra comunidad de una manera única a través de actividades de interculturalidad, eventos y programas de movilidad internacional sobre la Cooperación de la Red Internacional de Universidades de La Salle en América Latina, Norteamérica, Europa y Asia.

Conoce el alcance de La Salle en las 5 regiones del mundo.

ASIA:
201,507 alumnos
169 obras educativas

NORTE AMÉRICA:
79,306 alumnos
81 obras educativas

LATINOAMÉRICA:
358,544 alumnos
294 obras educativas

EUROPA:
331,787 alumnos
474 obras educativas

ÁFRICA:
68,077 alumnos
100 obras educativas

La Salle en el Mundo

Asociación Internacional de Universidades Lasallistas

La Universidad La Salle es integrante de la Asociación Internacional de Universidades Lasallistas (AIUL), entidad que agrupa a más de 70 instituciones de educación superior en todo el mundo. Gracias a esta red y nutridos de la basta experiencia de la Congregación en el campo de la educación universitaria, nos proyectamos como la primera oferta de carácter internacional en todo el sur del Perú. De esta manera, tanto estudiantes como profesores, formarán parte de una gran comunidad académica que día a día procura acciones conjuntas con miras a alcanzar la excelencia en cada uno de los países donde estamos presentes.

La Universidad La Salle es integrante de la Asociación Internacional de Universidades Lasallistas (AIUL), entidad que agrupa a más de 70 instituciones de educación superior en todo el mundo. Gracias a esta red y nutridos de la basta experiencia de la Congregación en el campo de la educación universitaria, nos proyectamos como la primera oferta de carácter internacional en todo el sur del Perú. De esta manera, tanto estudiantes como profesores, formarán parte de una gran comunidad académica que día a día procura acciones conjuntas con miras a alcanzar la excelencia en cada uno de los países donde estamos presentes.

Asia y las Islas del Pacífico

De La Salle University Philippines

De La Salle University Dasmarinas Philippines

De La Salle Medical and Health Sciences Institute Philippines

De La Salle College of Saint Benilde Philippines

De La Salle John Bosco College Philippines

La Salle College of the Arts Singapore

De La Salle Lipa
Philippines

La Salle University – Ozamis Philippines

De La Salle University –
Manila Philippines

University of St. La Salle Bacolod Philippines

Asia y las Islas del Pacífico

De La Salle University Philippines

De La Salle University Dasmarinas Philippines

De La Salle Medical and Health Sciences Institute Philippines

De La Salle College of Saint Benilde Philippines

De La Salle John Bosco College Philippines

La Salle College of the Arts Singapore

De La Salle University –
Manila Philippines

De La Salle Lipa
Philippines

La Salle University – Ozamis Philippines

University of St. La Salle Bacolod Philippines

Europa y África francófona

Centre Lasallien Africain
Ivory Coast

Unilasalle France France

Ecole Superieur Technique – La Salle Duoala Cameroon

ISFEC La Salle – Mounier France

ECAM Lyon France

La Salle – Universitat Ramon Llull Spain

ECAM Rennes France

La Salle Campus
Madrid Spain

ESAIP Angers France

La Salle Open University Andorra

Europa y África francófona

Centre Lasallien Africain
Ivory Coast

Unilasalle France France

Ecole Superieur Technique – La Salle Duoala Cameroon

ISFEC La Salle – Mounier France

ECAM Lyon France

La Salle – Universitat Ramon Llull Spain

ESAIP Angers France

ECAM Rennes France

La Salle Campus
Madrid Spain

La Salle Open University Andorra

México

Centro de Estudios Superiores La Salle Monterrey México

Universidad La Salle Cancún México

Universidad La Salle Morelia México

Universidad De La Salle
Bajío México

Universidad La Salle Chihuahua México

Universidad La Salle Noroeste México

Universidad La Salle Benavente México

Universidad La Salle Cuernavaca México

Universidad La Salle Pachuca México

Universidad de la Salle Oaxaca México

Universidad La Salle Laguna A.C. México

Universidad La Salle Victoria México

Universidad La Salle
Saltillo México

Universidad La Salle
México

Universidad La Salle
Nazahualcayoti México

México

Centro de Estudios Superiores La Salle Monterrey México

Universidad La Salle Cancún México

Universidad La Salle Morelia México

Universidad De La Salle
Bajío México

Universidad La Salle Chihuahua México

Universidad La Salle Noroeste México

Universidad de la Salle Benavente México

Universidad La Salle Cuernavaca México

Universidad La Salle Pachuca México

Universidad La Salle
Saltillo México

Universidad La Salle Oaxaca México

Universidad La Salle Laguna A.C. México

Universidad La Salle Victoria México

Universidad La Salle
México

Universidad La Salle
Nazahualcayoti México

América del Norte, Belén y África de habla inglesa

Bethlehem University Palestine

Lewis University USA

Ethiopian Catholic University – La Salle Ethiopia

Manhattan College USA

Christ the College od Education Kenya

Saint Mary’s College of California USA

Christian Brothers
University USA

Saint Mary’s University Of Minnesota USA

La Salle University (Philadelphia) USA

América del Sur y Central

Universidad La Salle de
Arequipa, Perú

Centro Universitário La Salle do Río de Janeiro Brazil

Faculdade La Salle
Estrela Brazil

Instituto de Educación Superior Público La Salle en Urubamba Perú

Universidad La Salle –
La Paz Bolivia

Universidade Católica de Brasilia Brazil

Universidad De La Salle –
Bogotá Colombia

Escuela Tecnológica La Salle Nicaragua Nicaragua

Universidad De La Salle Canoas Brazil

Centro Universitário do Leste de Minas Brazil

Corporación Universitaria Lasallista – Medellin Colombia

Fundación LA SALLE Argentina

Faculdade La Salle – Lucas Do Rio Verde Brazil

Faculdade Imaculada Conceiçao de Recife Brazil

Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central Colombia

Instituto Centroamericano de Ciencias Religiosas Guatemala

Facultade La Salle
Manaus Brazil

Faculdade Católica do Tocantis Brazil

Universidad De La Salle Costa Rica Costa Rica

Fundacion LA SALLE Venezuela

América del Sur y Central

Universidad De La Salle de
Arequipa, Perú

Centro Universitário La Salle do Río de Janeiro Brazil

Faculdade La Salle
Estrela Brazil

Instituto de Educación Superior Público La Salle en Urubamba Perú

Universidad De La Salle –
La Paz Bolivia

Universidade Católica de Brasilia Brazil

Universidad De La Salle –
Bogotá Colombia

Escuela Tecnológica La Salle Nicaragua Nicaragua

Universidad De La Salle Canoas Brazil

Centro Universitário do Leste de Minas Brazil

Corporación Universitaria Lasallista – Medellin Colombia

Fundación LA SALLE Argentina

Facultade La Salle
Manaus Brazil

Universidad De La Salle Costa Rica Costa Rica

Faculdade La Salle – Lucas Do Rio Verde Brazil

Faculdade Imaculada Conceiçao de Recife Brazil

Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central Colombia

Instituto Centroamericano de Ciencias Religiosas Guatemala

Faculdade Católica do Tocantis Brazil

Fundacion LA SALLE Venezuela

Otros acuerdos estratégicos

Alianzas internacionales:

-Red de colaboración COMPA (Colombia, México, Perú y Argentina): Nueva red formada en 2021 con la participación de más de 10 universidades de los 4 países para realizar intercambios estudiantiles y docentes donde se generan colaboraciones de investigación y gestión de proyectos de talla mundial.

– ODUCAL (Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe): Vinculada en calidad de Asociación Regional a la Federación Internacional de Universidades Católicas (FIUC). Fiel a esta condición, comparte con su institución madre la finalidad de “contribuir al progreso del saber y a la elaboración de un mundo más justo y más humano, a la luz de la fe cristiana y gracias al espíritu del Evangelio.

Alianzas internacionales:

-Red de colaboración COMPA (Colombia, México, Perú y Argentina): Nueva red formada en 2021 con la participación de más de 10 universidades de los 4 países para realizar intercambios estudiantiles y docentes donde se generan colaboraciones de investigación y gestión de proyectos de talla mundial.

– ODUCAL (Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe): Vinculada en calidad de Asociación Regional a la Federación Internacional de Universidades Católicas (FIUC). Fiel a esta condición, comparte con su institución madre la finalidad de “contribuir al progreso del saber y a la elaboración de un mundo más justo y más humano, a la luz de la fe cristiana y gracias al espíritu del Evangelio.

Socios estratégicos:

Socios estratégicos:

Convenios

Centro Cultural Peruano-Brasilero (Enseñanza de idioma portugués)

Instituto Cultural Italo-Peruano (Enseñanza de idioma italiano)

Convenios

Centro Cultural Peruano-Brasilero (Enseñanza de idioma portugués)

Instituto Cultural Italo-Peruano (Enseñanza de idioma italiano)

Convenios

Centro Cultural Peruano-Brasilero (Enseñanza de idioma portugués)

Instituto Cultural Italo-Peruano (Enseñanza de idioma italiano)

Beneficios internacionales – Programas y actividades

Programa de Intercambio Académico (movilidad estudiantil)

Este programa permite al estudiante viajar hasta por dos semestres, a seguir estudios universitarios en otro destino, con la finalidad de conocer otra realidad y potenciar así su interculturalidad.
El 2020 innovamos la movilidad estudiantil para hacerlo de forma 100% virtual en conjunto con la Universidad La Salle Colombia, dando la posibilidad de que muchos alumnos aprovechen la experiencia de compartir clases sin necesidad de recurrir a una inversión económica, que muchas veces era un limitante.

 

Estudiantes ULASALLE Perú (Movilidad saliente) Estudiantes extranjeros (Movilidad entrante)

Estudiantes de nuestra universidad que deseen salir al extranjero y convalidar cursos al regresar al país, ganando experiencia y certificados de la Universidad hermana.

Ver más

Alumnos extranjeros de la red La Salle pueden venir a ULASALLE Perú a realizar uno o dos semestres académicos en alguna de nuestras 3 carreras.

Ver más

Pasantías inter semestrales

Permite al estudiante tener un contacto con el extranjero cursando entre 1 a 4 semanas algún curso brindado por nuestras Universidades La Salle y convalidar créditos extracurriculares.

Summer Academy:
Evento elaborado cada año por la Universidad De La Salle Bogotá, donde los estudiantes tienen la oportunidad de conocer las últimas tendencias en diferentes áreas de conocimiento y fortalecer competencias interculturales y lingüísticas.
El Summer Academy es liderado por profesores extranjeros, los cursos son impartidos en idioma inglés y metodología virtual. Los participantes pueden elegir diferentes cursos según su área de interés.

Misiones académicas

Programas presenciales de corta duración en los cuales el alumno tiene la oportunidad de generar una inmersión académica, empresarial y cultural en otro país. Estos programas se transformaron a causa de la situación actual, en programas virtuales donde el alumno puede acceder a conferencias o webinars de corta duración como la International Business Week o Perú hacia el 2030 de forma totalmente gratuita.

Programas IALU

Programas internacionales exclusivos de la red IALU

Programa de Desarrollo para Líderes Estudiantiles
Dirigido a estudiantes líderes involucrados en las actividades de sus campus. Este programa se centró en el liderazgo lasallista dentro de contextos globales y multiculturales. Nuestro objetivo es que los alumnos puedan profundizar en el conocimiento de la misión lasallista, así como crear sus propias redes internacionales, a través de una serie de intercambios con destacados ponentes de diversos temas.
Este 2021 participaron 2 alumnos de nuestra Universidad: Juan Pablo Álvarez García y Aldana Beretta Alegre, un perfecto desempeño por parte de ellos.
*Tenemos videos y material que compartir del “PDLE”.

Cursos COIL – Collaborative Online International Learning:
Se trata de conectar a estudiantes y profesores de diferentes culturas para aprender, discutir y colaborar entre sí, como parte de su clase convencional. Los profesores participan en el diseño de la experiencia y los alumnos en la ejecución de las actividades diseñadas. El COIL se vuelve parte de la clase, permitiendo que todos los estudiantes tengan una experiencia intercultural significativa dentro de su curso de estudio.
Desde el 2020 en el curso de Responsabilidad Social se viene desarrollando un Curso COIL con La Salle Centro Universitario de Madrid, España. Este 2021 se incorporó también el curso Doctrina Social de la Iglesia en conjunto con la Universidad La Salle La Paz, Bolivia.
En los próximos años se irán aperturando más cursos COIL en nuestras diferentes carreras.

Conferencias conjuntas y otros

Conferencias colaborativas con las carreras:
Gracias a la amplia cartera de Universidades aliadas alrededor del mundo ha sido posible la gestión y realización de diversos eventos en los cuales participan nuestras carreras. Estas conferencias son estructuradas en pro de los alumnos, para que comprendan y analicen las situaciones actuales en el mundo desde un punto de vista profesional específico de su carrera, que le darán un panorama real de su campo laboral, sus posibilidades y aprender de las diferentes experiencias para la solución de problemas que se les podría presentar a futuro.
Las últimas conferencias fueron: Dialogando con la Gerencia (México), Tech Week 2021 (Bolivia, Colombia, México, Perú) y Derecho Informático (Colombia).

Cátedras Internacionales ODS:
Este evento tiene como principal finalidad la de educar de manera integral y generar conocimiento que aporte a la transformación social y productiva del país mediante los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) donde participan Bolivia, México, Colombia, Perú y Brasil de la Red La Salle.
La Cátedra apunta a los propósitos de conocimiento y aprendizaje: “socialmente participativo, culturalmente apropiado, técnicamente limpio, ecológicamente compatible, económicamente viable y sostenible, políticamente impactante, y éticamente responsable y pertinente”.

Examen TOEFL ITP
El examen TOEFL ITP es un examen que evalúa la competencia del idioma inglés como lengua extranjera usando contenido académico.
Las preguntas del examen son de selección múltiple y tiene una duración aproximada de dos horas, la validez del certificado es de 02 años desde el día que fue rendido.
Beneficios de este examen:

  • Identifica tu nivel de inglés según el CEFR: A2, B1, B2 y C1.
  • Certifica tu conocimiento de inglés en colegios y universidades del Perú.
  • Toma el examen desde tu propio hogar sin arriesgarte.
  • Postula a programas de Becas.
  • Reconocido por la ULASALLE para la obtención de tu grado de Bachiller.

¡Sé parte de nuestra comunidad!

Nuestra internacionalización no tiene límites, si no eres parte de la red ¡No te preocupes! Seguro hay muchas cosas con las que podemos trabajar juntos.

Si su universidad, escuela u organización extranjera está también interesada en colaborar con La Salle, se puede poner en contacto con nosotros al correo internacional@ulasalle.edu.pe