Charlas: Jornada de Investigación 2025

28 octubre

Presentación

La Dirección de Investigación de la Universidad La Salle presenta la “Jornada de la Investigación 2025” como un entorno para la difusión de las acciones de investigación desarrolladas en el presente año y la generación de interacciones entre la comunidad estudiantil y docente de ULASALLE.

El evento contará con la participación de invitados nacionales e internacionales, quienes compartirán sus experiencias y perspectivas en torno a la investigación científica y la innovación tecnológica. Asimismo, se desarrollarán charlas sobre diversas temáticas abordadas por investigadores en el marco de sus proyectos y publicaciones nacionales e internacionales, así como en iniciativas con financiamiento externo. Finalmente, los mejores trabajos del curso de Seminario de Tesis de las distintas facultades serán presentados, generando un espacio de intercambio, retroalimentación y fortalecimiento académico.

Objetivos

  • Difundir las acciones de investigación realizadas por los investigadores y estudiantes de las diferentes facultades.
  • Promover acciones de investigación entre la comunidad universitaria de la

Modalidad

Virtual

Google Meet

Horario

Del 28 al 30 de octubre de 2025

Inicio: 11:00 am

Créditos extracurriculares

0.80 créditos extracurriculares

Programa

28 de octubre

11:00 am – 11:15 am: Inauguración

  • Bienvenida por parte de la organización.
    • Palabras a cargo del Director de Investigación
    • Presentación del objetivo de la Jornada de Investigación.

11:15 am – 12:00 am: Conferencia Inaugural

  • Tema: «Ingeniería de Software en Google: Innovación, Escalabilidad y Cultura de Desarrollo»
    • Ponente: José Sotomayor Malqui. Senior Software Engineer. Google-USA
    • Sesión de preguntas y respuestas al final de la conferencia.

Sesión 1: 12:00 am – 13:30 pm

  • Moderador: Pablo Pacheco.
  • Ponencias:
Hora Ponente Título
12:00 Ana Karín Chávez Prisiones Inteligentes: entre la seguridad y la vigilancia del establecimiento penitenciario y la aplicación de sanciones mediante el uso de la tecnología.
12:15 Vicente Machaca Arceda NeoArgosTools: A flowchart pipeline tool for neoantigen detection from single nucleotide variants
12:30 Sara Díaz Oporto Blockchain: más allá de las criptomonedas
13:00 Estudiante Seminario de tesis Derecho Trabajo de investigación
13:15 Estudiante Seminario de tesis Derecho Trabajo de investigación

29 de octubre

11:45 am – 12:30 am: Conferencia Magistral

  • Tema: «Robótica: entendiendo las máquinas que aprenden y actúan»
    • Ponente: Liz Bernedo Flores (Universidad La Salle).
    • Sesión de preguntas y respuestas al final de la conferencia.

Sesión 2: 11:45 am – 13:30 pm

  • Moderador: Paul Mendoza.
  • Ponencias:

Hora

Ponente

Título

11:00

Yasiel Perez Vera

Percepción de situaciones de riesgo en redes sociales entre niños y adolescentes del Perú mediante técnicas de clusterización

11:30

Estudiante Seminario de tesis Ingeniería de Software

Trabajo de investigación

12:30

Jimena Rodriguez Moscoso

Aportes y desafíos de la investigación mixta en el estudio de fenómenos sociales

12:45

Arturo Alatrista Corrales

Superando la paradoja de intervalo en el analizador de eficiencia de procesos Mentor Monitor

13:00

Paul Mendoza del Carpio

Del diálogo a la especificación: una revisión de los sistemas conversacionales en los requisitos de software

13:15

Estudiante Seminario de tesis Ingeniería de Software

Trabajo de investigación

 

30 de octubre

11:00 am – 11:45 am: Conferencia Magistral

  • Tema: «Derecho y aplicación de la identidad digital en el Perú»
    • Ponente: Dra. Carmen Milagros Velarde Koechlin. Jefa Nacional del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil – RENIEC
    • Sesión de preguntas y respuestas al final de la conferencia.

Sesión 3: 11:45 am – 13:15 pm

  • Moderador: Pablo Pacheco.
  • Ponencias:

Hora

Ponente

Título

11:45

Alvaro Fernández

IA y Curación de contenido para cursos virtuales personalizados

12:00

Andrés Osorio Londono (UNAL-Colombia)

Impacto de las competencias digitales en el desempeño individual: evidencia desde un Call Center en Manizales, Colombia

12:30

Miguel Mendoza Vargas

Responsabilidad Social Empresarial y Economía Circular en comerciantes de los mercados de Arequipa

12:45

Seminario de tesis Administración y Negocios Internacional

Trabajo de investigación

13:00

Seminario de tesis Administración y Negocios Internacional

Trabajo de investigación

 

13:15 pm – 13: 30 pm: Clausura

  • Palabras de agradecimiento a cargo de la Dirección de Investigación.

Cierre formal de la jornada.

Ponente

Dra. Carmen Milagros Velarde Koechlin

Jefa Nacional de RENIEC

Dr. Andrés Osorio Londono

UNAL - Colombia

Mg. José Sotomayor Malqui

Senior Software Enginner, Google - USA

Investigadores ULASALLE

Estudiantes Seminario de Tesis Pregrado ULASALLE

¿Cómo me inscribo?

¿Cómo ingreso al Meet?

Informes e inscripciones

Otros eventos

Programa Global de Innovación y Emprendimiento

Programa Global de Innovación y Emprendimiento Impact Start Competition !Participa en un programa internacional con impacto global!Convocatoria • Inscripción de equipos para participar en la competencia internacional de innovación.• Duración de la convocatoria: 7 DIAS...