Investigación
Investigación
Dirección de Investigación
Uno de los pilares más importantes de una Universidad es la investigación y la generación de conocimiento; bajo ese marco la ULASALLE, desde la dirección de Investigación, asume una política abierta en lo temático, plural y metodológico, respetuoso de los distintos campos del saber, además de fomentar la participación de docentes y estudiantes en la conformación de semilleros y grupos de investigación, el desarrollo de proyectos multidisciplinarios y la difusión del conocimiento en eventos nacionales e internacionales de alto impacto; de este modo, la ULASALLE se alinea a una de las finalidades históricas de la Universidad: La búsqueda de la verdad.
Semilleros de Investigación
Los Semilleros constituyen iniciativas de la comunidad académica bajo la dirección de un profesor de la ULASALLE debidamente autorizado por la Dirección de Investigación a la luz de un proyecto de intención. Tienen como misión la formación inicial de jóvenes investigadores (como asistentes) en torno a objetos de estudio científicos en cualquier ámbito del saber que se cultiva al interior de la Universidad. Por tanto, su naturaleza es la búsqueda de la verdad en torno a despliegues tales como la reflexión, la revisión crítica de estudios y la redacción de proyectos.
En el tiempo estos semilleros podrían derivar en grupos de investigación y participar del dinamismo científico de la ULASALLE al más alto nivel.
La vigencia de los Semilleros de Investigación se supedita a la evaluación que cada año se realiza sobre la base del Reporte de Actividades que se debe presentar a la instancia correspondiente.
Últimos proyectos de investigación
4to. Encuentro de investigadores Lasallistas
Participación de investigadores de la ULASALLE en el 4to Encuentro de Investigadores Lasallistas.
Este encuentro tuvo como objetivo ser un foro científico, tecnológico y de innovación con una visión transdisciplinaria y un enfoque de innovación social que convoca a los investigadores Lasallistas de todas las Universidades que son parte de la Red de Internacional de Investigación La Salle (RIILSA).
Este año las temáticas centrales del intercambio fueron la relevancia, los retos y estrategias para las I+D+i de las IES que atienden una problemática en torno a las necesidades nacionales y de acuerdo con las problemáticas definidas en la Reunión de Rectores de las Universidades La Salle:
- Efectos psicológicos durante la pandemia
- El impacto de la pandemia en el aprendizaje
- Necesidades actuales de los jóvenes y la educación del futuro
Más información: (https://riilsa.lasallenoroeste.edu.mx/4-encuentro-de-investigadores).
Investigador: Arturo Alatrista
Proyecto 1
“Desarrollo de un prototipo de invernadero con sistema de calefacción con biogas a partir de un biodigestor automatizado y sustitución parcial de biol como nutriente en un sistema de hidroponía de lechugas en el distrito de Chiguata –Arequipa”
El proyecto busca desarrollar una propuesta de calefacción para reducir perdidas por congelamiento de productos hidropónicos fabricados en Arequipa.
Proyecto 2
Fortalecimiento y articulación de los actores del Ecosistema de Innovación y Emprendimiento de Arequipa para la competitividad regional.
El proyecto busca desarrollar una estrategia para la dinamización del ecosistema de innovación de la región Arequipa.
Artículo de Investigación
“Moving the Latin American Market Towards Energy Efficient Appliances: The Case of Topten Initiative”, Mayo 2021 publicado en eceee Summer Study proceedings
El paper realiza un análisis del impacto de la iniciativa Topten internacional, en cuanto a la producción de comparaciones de eficiencia energética de electrodomésticos y decisiones de compra de los usuarios.
Investigador: Maritza Chirinos
Participación como ponente en la Mesa Redonda organizada por “Advances in Cleaner production Network”, con el tema “Principales Impactos en la comunidad la Salle en los indicadores de Felicidad y Huella Ecológica”.
Investigador: Vicente Machaca
Participación como ponente en la Mesa Redonda organizada por “Advances in Cleaner production Network”, con el tema “Principales Impactos en la comunidad la Salle en los indicadores de Felicidad y Huella Ecológica”.
Investigador: Álvaro Fernández y Yasiel Pérez
Aceptación del artículo de investigación “Architectural Approaches for Emerging Technologies -based Mobile Apps – a Systematic Mapping Study” en la 12th International Conference on Software Engineering and Service Science (ICSESS). Este trabajo realiza un mapeo sistemático acerca de las diferentes aproximaciones de diseño arquitectónico de software aplicados en aplicaciones móviles que utilizan tecnologías emergentes.
Revista Innovación y Software:
Seguimos aumentando la visibilidad internacional de nuestra revista. En esta oportunidad con la indexación de la revista de la Carrera de Ingeniería de Software en la base de datos Periódica (Índice de revistas Latinoamericanas de Ciencias), base de datos de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Además, fue indexada en la base de datos MIAR (Matriz de Información para el Análisis de Revistas) de la Universitat de Barcelona: http://miar.ub.edu/issn/2708-0927.
Si deseas ver la revista ingresa aquí
Autoridad
Docentes Investigadores

Alvaro Fernández Del Carpio
__________________________________
Doctor en Ciencia y Tecnología Informática por la Universidad Carlos III de Madrid (España).
afernandez@ulasalle.edu.pe
Alatrista Corrales, Arturo
Almanza Torres, Dennis
Chávez Valdivia, Ana Karín
Fernández del Carpio, Álvaro Rodolfo
Luque Mamani, Edson Francisco
Machaca Arceda, Vicente Enrique
Mayhua Quispe Ángela Gabriela
Mendoza del Carpio, Paúl
Pérez Vera, Yasiel
Autoridad

Alvaro Fernández Del Carpio
__________________________________
Doctor en Ciencia y Tecnología Informática por la Universidad Carlos III de Madrid (España).
afernandez@ulasalle.edu.pe
Autoridad

Alvaro Fernández Del Carpio
__________________________________
Doctor en Ciencia y Tecnología Informática por la Universidad Carlos III de Madrid (España).
afernandez@ulasalle.edu.pe
Docentes Investigadores
Alatrista Corrales, Arturo
Almanza Torres, Dennis
Chávez Valdivia, Ana Karín
Fernández del Carpio, Álvaro Rodolfo
Chirinos Marroquín, Maritza
Luque Mamani, Edson Francisco
Machaca Arceda, Vicente Enrique
Mendoza del Carpio, Paúl
Pérez Vera, Yasiel